Salta fue sede de un encuentro internacional sobre políticas públicas del litio

Organizado por Programa de las Naciones para el Desarrollo en Argentina este “diálogo político e intercambio de conocimientos sobre políticas públicas en el Triángulo del Litio”.

Minería & Energia18 de octubre de 2024 RN
98274-salta-fue-sede-de-un-encuentro-internacional-sobre-politicas-publicas-del-litio

Con presencia de autoridades de Argentina tanto nacionales como provinciales, de Bolivia, Chile, Perú, Suecia, otros organismos internacionales, ONGs, universidades e integrantes del sector privado, se realizó en la ciudad de Salta la Reunión Trinacional del Diálogo Político e Intercambio de Conocimientos sobre Políticas Públicas en el “Triángulo del Litio”. Este encuentro, que se extendió desde el 15 hasta el 17 de octubre, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en la gestión sostenible del litio, un recurso clave para la transición energética global.

Por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina dio las palabras de apertura su Representante Residente Adjunto Carlos Arboleda, quien además de agradecer al Gobierno de Salta por la hospitalidad, celebró estas jornadas de diálogo, subrayando que “la transparencia, la participación pública y el respeto a los derechos humanos son pilares interconectados para garantizar que los beneficios del litio se distribuyan de manera equitativa”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.