Las pérdidas aseguradas por las inundaciones en España superarán los 4.000 millones de euros

Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.

Cambio Climático15 de noviembre de 2024 RN
coches-destrozados-paso-dana-30-octubre-2024-malaga-andalucia-espana-dana-hace-estragos-provincia-malaga-30-octubre-2024-alex-zea-europa-press-3010202_98

En el momento de redactar este artículo, las graves inundaciones y las fuertes tormentas que azotaron la región oriental de España en zonas como Valencia y Alicante, a partir del 29 de octubre, han provocado 223 muertes y más de 20 personas siguen desaparecidas. Se trata de una de las catástrofes climáticas más letales de la historia de España y una de las más letales que ha azotado a Europa en este siglo.

“Además, prevemos que las pérdidas económicas y aseguradas generadas por este evento serán las mayores en la historia de España, con un número significativo de vehículos, propiedades residenciales, negocios y sitios agrícolas afectados”, dijo Morningstar DBRS en un informe reciente.

Además, la firma explicó que los riesgos extraordinarios en España, que incluyen ciertos desastres naturales y actos de terrorismo, están asegurados a través de un sistema único gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), de titularidad estatal.

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto