Las pérdidas aseguradas por las inundaciones en España superarán los 4.000 millones de euros

Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.

Cambio Climático15 de noviembre de 2024 RN
coches-destrozados-paso-dana-30-octubre-2024-malaga-andalucia-espana-dana-hace-estragos-provincia-malaga-30-octubre-2024-alex-zea-europa-press-3010202_98

En el momento de redactar este artículo, las graves inundaciones y las fuertes tormentas que azotaron la región oriental de España en zonas como Valencia y Alicante, a partir del 29 de octubre, han provocado 223 muertes y más de 20 personas siguen desaparecidas. Se trata de una de las catástrofes climáticas más letales de la historia de España y una de las más letales que ha azotado a Europa en este siglo.

“Además, prevemos que las pérdidas económicas y aseguradas generadas por este evento serán las mayores en la historia de España, con un número significativo de vehículos, propiedades residenciales, negocios y sitios agrícolas afectados”, dijo Morningstar DBRS en un informe reciente.

Además, la firma explicó que los riesgos extraordinarios en España, que incluyen ciertos desastres naturales y actos de terrorismo, están asegurados a través de un sistema único gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), de titularidad estatal.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.