Vulnerabilidad de la Cadena de suministro

Desafiando la gestión de riesgos físicos

Logística y Transporte19 de septiembre de 2022 RN
foto_0000000320210514105625

Para las empresas mineras, los riesgos físicos del cambio climático pueden extenderse mucho más allá de sus propios sitios. Por ejemplo, los eventos meteorológicos tienen el potencial de perturbar significativamente los corredores de transporte clave.

En marzo de 2021, las fuertes lluvias en Nueva Gales del Sur y Queensland en Australia afectaron los suministros mundiales de carbón térmico. Glencore se vio obligada a reducir la capacidad en algunas de sus minas, mientras que Yancoal suspendió la producción en dos de sus minas a cielo abierto. La Australian Rail Track Corporation cesó temporalmente sus operaciones a través de partes de la red de Hunter Valley debido a inundaciones localizadas, un corredor de transporte clave para el Puerto de Newcastle. 

Mientras tanto, la carga de barcos en el puerto se suspendió durante dos semanas para reparar los daños causados ​​por la tormenta en equipos clave. Esto, además de las inundaciones, hizo que la minera de carbón australiana Whitehaven redujera drásticamente su producción de carbón de junio a julio de 2020-21, y el número de embarcaciones creció alrededor de los límites del puerto. 

Las inundaciones y el clima húmedo continuaron durante el verano australiano, y los problemas de suministro hicieron que los precios del carbón térmico alcanzaran un récord de USD 244,11 por tonelada el 8 de octubre de 2021. Las inundaciones aún afectaban a las regiones de producción principal en noviembre. 

Si bien aún no se han publicado los efectos acumulativos de estas interrupciones, este ejemplo demuestra por qué se requiere un esfuerzo colectivo, sistematizado y coordinado para desarrollar la resiliencia climática en toda la cadena de valor.

Por tal motivo, urge que las empresas mineras que operan en el continente Americano desafíen la resiliencia física de las cadenas de suministro en las que están involucradas, tanto aguas arriba como aguas abajo, considerando el nivel de exposición de los compradores y consumidores finales, analizando el nivel de sensibilidad de cualquiera de los negocios.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-17-at-17.39.34

Con el Tren de Cercanías del Este, Mendoza impulsa la conexión ferroviaria para fortalecer la movilidad regional

RN
Logística y Transporte18 de junio de 2025

El Gobierno de la Provincia y la Nación avanzan en un convenio estratégico que permitirá concretar el enlace ferroviario entre Libertador San Martín (La Colonia, Junín) y el actual servicio de Metrotranvía en la estación Gutiérrez (Maipú). El recorrido incluirá las localidades de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.

Lo más visto