Huracán Fiona llegó a República Dominicana, tras apagón y destrozos en Puerto Rico

Las autoridades de la isla informaron de daños graves en muchos pueblos como caídas de árboles y tendido eléctrico, deslizamientos de terreno, derrumbes, obstrucciones en las carreteras.

Cambio Climático19 de septiembre de 2022 RN
220918060434-weather-tropical-storm-fiona-satellite-09182022-full-169

El huracán Fiona tocó tierra este lunes en República Dominicana, luego de provocar un apagón general y graves daños materiales debido a las lluvias torrenciales que descargó en su paso por Puerto Rico, se informó oficialmente.

"El ojo del huracán Fiona tocó tierra en la costa de República Dominicana cerca de Boca de Yuma a las 03.30 hora (04.30 hora argentina) con vientos estimados en 150 km/h”, indicó en Twitter el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

República Dominicana suspendió la jornada laboral del lunes y declaró en alerta roja a 13 de sus 32 provincias, ubicadas en el norte y el este del país, según reportó la agencia de noticias AFP.

El huracán es de categoría 1, la más baja de las cinco en la escala de Saffir-Simpson, pero se espera que "se fortalezca aún más en las próximas 48 horas", indicó el NHC.

El temporal provocó un apagón general en Puerto Rico desde poco después de las 13 de ayer (14 hora argentina), informó la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, la empresa pública a cargo de la generación de electricidad.

El director de esa compañía, Josué Colón, indicó que ya se logró reiniciar varios generadores, un primer paso hacia el restablecimiento de la red eléctrica.

"Los daños que estamos viendo son catastróficos en varias áreas", declaró el domingo el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en rueda de prensa.

Las autoridades informaron de daños graves en muchos pueblos de este territorio estadounidense como caídas de árboles y tendido eléctrico, deslizamientos de terreno, derrumbes, obstrucciones en las carreteras.

Fuente: Télam

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto