Guillermo Plate representó a ASSAL en el Foro Internacional de Seguros

El titular de la SSN formó parte, como Presidente de ASSAL, del evento anual organizado por la NAIC, donde se analizaron tendencias globales de la industria aseguradora

Mercado Asegurador01 de junio de 2025RNRN
ssn_350530_naic_02

El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, participó como invitado especial en el International Insurance Forum 2025, organizado por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo los días 29 y 30 de mayo en Washington D.C., Estados Unidos.

Plate asistió en su carácter de presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), y formó parte de una jornada de alto nivel que reunió a autoridades regulatorias y líderes del sector asegurador a nivel global. Durante el evento se abordaron temáticas clave para el futuro de la industria, como inteligencia artificial, inversiones alternativas, cambio climático, innovación en mercados emergentes y desafíos vinculados al envejecimiento poblacional.

El foro incluyó presentaciones y paneles moderados por autoridades de la NAIC, representantes de organismos internacionales como la IAIS, el FMI y la Geneva Association, y ejecutivos de compañías líderes como Lloyd’s, Manulife y Zurich.

La presencia del Superintendente en este espacio de intercambio fortalece los vínculos institucionales con otros entes de supervisión y reafirma el compromiso de la SSN con la cooperación internacional y la actualización permanente en las tendencias del sector

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.