Nueva reunión del ciclo "Hablemos de género en el sector asegurador"
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.
Buscando aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, bajo una acción pionera el MAATE implementará el «Sello de Igualdad de Género» entre enero y diciembre de 2023.
Espacio de Género28 de diciembre de 2022 RNCon el objetivo crear condiciones más igualitarias para los hombres y mujeres que colaboran en el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y contribuir en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en nuestro país, esta cartera de Estado suscribió un acuerdo para implementar el “Sello de Igualdad en las Instituciones Públicas”, propuesta desarrollada por el Programa de Naciones las Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Esta propuesta metodológica nos permitirá fortalecer nuestros esfuerzos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la institución, disminuir la brecha de género y transformar nuestra institucionalidad tanto en sus dimensiones internas como externas”, señaló Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Como parte de sus compromisos, el MAATE generará espacios de sensibilización que aborden la temática de género y proporcionen información con la que se retroalimentará al PNUD para fortalecer esta iniciativa, además de desarrollar e implementar un plan de acción para abordar las brechas y limitaciones identificadas.
Por su parte, PNUD se comprometió a brindar todo el apoyo necesario para llevar a cabo este programa, a brindar seguimiento y herramientas que faciliten la aplicación de esta metodología.
El MAATE, a través de estas acciones, demuestra su compromiso no solo con el ambiente sino también con el desarrollo equitativo e igualitario de todos sus funcionarios; además invita a todas las instituciones del Estado a sumarse a esta iniciativa para juntos construir un mejor Ecuador.
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.
El Asian Development Bank ayudó a Toan Thang, una empresa de fabricación de ladrillos dirigida por mujeres en Vietnam, a pagar sus préstamos bancarios durante la pandemia de COVID-19.
En toda la región, incluido el Caribe, 12 mujeres son asesinadas al día por razón de género. La estrategia para enfrentar de forma urgente esta pandemia en la sombra debe basarse en cuatro pilares: financiamiento, prevención, respuesta pública y sistemas de información.
Miembros de la Unidad Constitutiva de Mujeres y Género (WGC) participaron en una manifestación durante la conferencia climática COP27.
Tiempos de Cambio en Suecia
Brecha de diversidad de género en la industria energética
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.