
San Luis: El Gobierno entregó nuevo equipamiento para incendios estructurales
La entrega fue destinada a la dirección General de Bomberos de la Policía y a la dirección de Prevención y Gestión de la Emergencia.
La Provincia ratificó el convenio que permitirá avanzar en la implementación de micromedidores con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua potable, reducir pérdidas y acompañar el crecimiento poblacional urbano con infraestructura que optimice el uso de agua.
Comunidades Seguras30 de junio de 2025El Gobierno de Mendoza ratificó, mediante el Decreto 1339 en el Boletín Oficial, un convenio fundamental para avanzar en la eficiencia del sistema de agua potable en el departamento de Luján de Cuyo. La medida formaliza la asignación de recursos destinados al proyecto “Micromedición Cuencas Vistalba, Ciudad, Drummond y Carrodilla”, que permitirá mejorar la eficiencia en el uso del agua potable, detectar pérdidas y promover un uso más racional del agua.
Con una inversión de US$ 1.645.000, provenientes del Fondo del Resarcimiento, la obra será ejecutada por el Municipio de Luján de Cuyo con el acompañamiento administrativo de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
El proyecto forma parte de una política integral orientada a enfrentar el déficit hídrico, en un contexto de creciente demanda y cambio climático. La micromedición es una herramienta clave para garantizar un servicio más eficiente, resiliente y sostenible en zonas con fuerte crecimiento poblacional y desarrollo urbano.
Además, el decreto establece los lineamientos operativos y financieros que regulan la implementación del proyecto, en el marco jurídico que rige para los Fondos del Resarcimiento.
Como parte de una planificación más amplia, esta es una de las obras que el Municipio toma como organismo subejecutor de estos fondos.
La apertura de la licitación se realizó el viernes 27 de junio en las oficinas de Compras del Municipio y hubo nueve empresas interesadas: cinco, en la parte civil, y cuatro, en la adquisición de materiales. Ahora ingresa en la etapa de análisis de ofertas para luego ser adjudicada, dado que el decreto ratificatorio del convenio firmado es condición necesaria para la adjudicación de las obras.
La entrega fue destinada a la dirección General de Bomberos de la Policía y a la dirección de Prevención y Gestión de la Emergencia.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En el día de ayer, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.
Se trata de jornadas de formación específica para brigadistas forestales. Fortalecen las capacitaciones en conjunto con otros organismos para afrontar las emergencias o eventos naturales adversos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora inauguró este lunes al mediodía el nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, NEXO que se encuentra situado Av. Belgrano (N) N° 810 de la ciudad capital.
Se trata de jornadas de formación específica para brigadistas forestales. Fortalecen las capacitaciones en conjunto con otros organismos para afrontar las emergencias o eventos naturales adversos.
Del martes 24 al jueves 26 de junio se celebró la XIX Semana Nacional de la Cartografía bajo el lema “Cartografía para la Soberanía: conocer, trazar y defender nuestro territorio”, organizada por el Centro Argentino de Cartografía y el Instituto Geográfico Nacional.
Tras el mayor apagón de Europa en más de 20 años, los expertos advierten que, si bien estos incidentes son poco frecuentes, ninguna red es infalible, y menos en Argentina donde los cortes son una constante.
“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.