
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Los proyectos de desarrollo en comunidades urbanas y rurales se centran en gran medida en la infraestructura gris tradicional, como terraplenes, represas y plantas de tratamiento de agua, especialmente en Argentina, Brasil y Paraguay, con poca consideración de la biodiversidad y los impactos climáticos.
Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) ofrecen un enfoque mejorado para el desarrollo de infraestructura. Consideran los servicios ecológicos y valoran los beneficios de la biodiversidad. La integración de las SBN puede impulsar el desarrollo desde una infraestructura puramente gris hacia inversiones que favorezcan la naturaleza. Las SBN pueden ayudar a reducir el riesgo de desastres, aumentar la seguridad hídrica y alimentaria, proteger y restaurar la biodiversidad, minimizar la contaminación y contribuir al secuestro de carbono, entre otras ventajas.
El Programa City Risk-70, la Red de Ciudades Emergentes y organizaciones del sector privado organizan un ciclo híbrido de conferencias públicas, seguido de una clínica interna de diseño de proyectos denominada "Nexo entre naturaleza y clima: Soluciones basadas en la naturaleza para paisajes urbanos y rurales", del 7 al 8 de octubre de 2025. En este evento, se compartirán buenas prácticas y se explicará cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden integrarse mejor en las inversiones de los gobiernos locales y empresas, en particular en proyectos de desarrollo urbano y rural.
Este evento busca mejorar los proyectos con componentes de SbN y contribuir al avance de CR-70 como programa climático de América del para mejorar la resiliencia climática y natural en toda la región. El ciclo de conferencias está abierto a todos, mientras que el taller de diseño de proyectos está limitado a participantes seleccionados.Para más información, comuníquese [email protected]

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.