![FireShot Capture 015 - Meet - Lanzamiento implementación Acction - Nueva Esperanza_ - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b242751f4933938f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de Nueva Esperanza avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico en la Región
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Los proyectos de desarrollo en comunidades urbanas y rurales se centran en gran medida en la infraestructura gris tradicional, como terraplenes, represas y plantas de tratamiento de agua, especialmente en Argentina, Brasil y Paraguay, con poca consideración de la biodiversidad y los impactos climáticos.
Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) ofrecen un enfoque mejorado para el desarrollo de infraestructura. Consideran los servicios ecológicos y valoran los beneficios de la biodiversidad. La integración de las SBN puede impulsar el desarrollo desde una infraestructura puramente gris hacia inversiones que favorezcan la naturaleza. Las SBN pueden ayudar a reducir el riesgo de desastres, aumentar la seguridad hídrica y alimentaria, proteger y restaurar la biodiversidad, minimizar la contaminación y contribuir al secuestro de carbono, entre otras ventajas.
El Programa City Risk-70, la Red de Ciudades Emergentes y organizaciones del sector privado organizan un ciclo híbrido de conferencias públicas, seguido de una clínica interna de diseño de proyectos denominada "Nexo entre naturaleza y clima: Soluciones basadas en la naturaleza para paisajes urbanos y rurales", del 7 al 8 de octubre de 2025. En este evento, se compartirán buenas prácticas y se explicará cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden integrarse mejor en las inversiones de los gobiernos locales y empresas, en particular en proyectos de desarrollo urbano y rural.
Este evento busca mejorar los proyectos con componentes de SbN y contribuir al avance de CR-70 como programa climático de América del para mejorar la resiliencia climática y natural en toda la región. El ciclo de conferencias está abierto a todos, mientras que el taller de diseño de proyectos está limitado a participantes seleccionados.Para más información, comuníquese [email protected]
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La jefa comunal Mónica Bustamante avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
Este ciclo ofrece una introducción a la ciencia, la política, la práctica, los recursos y la gobernanza de las soluciones basadas en la naturaleza, impartido por destacados expertos de la Universidad de la Plata y otros lugares.
La ciudad de Monte Quemado se proyecta como referente provincial y nacional al liderar la construcción del primer POT de tercera generación en Argentina.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.