
Mercado Reasegurador
El encuentro, que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto, reunió a referentes de las cámaras aseguradoras, compañías , productores asesores de seguros y especialistas internacionales
Mercado Asegurador12 de agosto de 2025
RN
El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, participó de una nueva edición de Expoestrategas, uno de los encuentros más importantes de la industria aseguradora de la región. Presentó los ejes centrales de la política de supervisión impulsada por el organismo y el rumbo que está tomando el sector bajo el paradigma de la llamada “revolución del seguro".
Definió la “revolución del seguro”como el proceso de transformación del mercado asegurador, basado en tres pilares: el orden macroeconómico (Ministerio de Economía), la supervisión integral del sistema asegurador (SSN) y la participación privada (Aseguradoras/ PAS). Apunta a dejar atrás prácticas distorsivas, reforzar la solvencia del sistema y recuperar la confianza en el seguro como herramienta real de protección.
Al comenzar su exposición, Guillermo Plate agradeció a los organizadores por la convocatoria y dedicó una mención especial al presidente Javier Milei y al equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo. En su apertura, titulada “La visión del gobierno sobre la política aseguradora y supervisión de entidades”, subrayó que el orden alcanzado en la economía es la condición necesaria para el crecimiento del sector y la recuperación de la confianza en un sistema solvente, eficiente y transparente.
Acompañado por parte del equipo de la SSN, el Superintendente hizo hincapié en la importancia de restablecer la supervisión integral de aseguradoras, reaseguradoras e intermediarios, haciendo que la SSN recupere el poder de policía que le corresponde. En este sentido, enumeró medidas clave adoptadas desde diciembre de 2023, como sanciones, revocaciones de autorización y acciones cautelares sobre operadores que incumplieron sus obligaciones.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.