
Mercado Reasegurador
El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades que implica la transformación tecnológica.
Mercado Asegurador19 de septiembre de 2025
RN
El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, estuvo a cargo de la apertura de LaConfe 2025 – Seguros, Innovación + Tendencias, realizada el 17 de septiembre en Puerto Madero, Buenos Aires. Durante su intervención, Plate felicitó a los organizadores por los 10 años del evento y celebró la oportunidad de encontrarse con productores, aseguradoras y referentes del mercado.
En su exposición titulada “El futuro de la supervisión y la (des)regulación para un entorno más seguro e innovador”, destacó que la SSN es fundamentalmente un organismo de control, cuya función principal es garantizar la solvencia de las compañías y asegurar que cumplan con sus compromisos frente a los asegurados. Señaló que esta labor protege el sistema y es clave para generar confianza, basada en reglas claras, transparencia y control efectivo.
Plate resaltó la importancia de la cercanía de la SSN con el sector y los asegurados, resaltando el rol fundamental de los productores de seguros para acercar los productos al mercado y garantizar que las compañías cumplan con sus compromisos.
El Superintendente destacó la tecnología y la innovación como herramientas clave para lograr una supervisión más eficiente y cercana, simplificando procesos y brindando previsibilidad. En este sentido, señaló que la visión de la SSN es fortalecer al sector, utilizar la tecnología para supervisar mejor y ejercer un control efectivo que genere confianza en los asegurados.
Otro eje central de su mensaje fue la simplificación normativa y la desregulación, enfocándose en optimizar los procesos y reducir la repetición de trámites innecesarios. Plate destacó que estas medidas buscan facilitar la gestión de los productores y las aseguradoras, simplificando procedimientos y promoviendo mayor eficiencia en el sector.
En su rol como presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), Guillermo Plate destacó que la organización trabaja en una agenda constante de innovación y transformación, un tema permanente en los foros internacionales de reguladores, que impulsa la modernización y la adaptación de los mercados de seguros a los nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.
LaConfe 2025 incluyó paneles con especialistas que abordaron temáticas como la movilidad del futuro, la irrupción de los seguros on demand y parametrizados, el impacto de la inteligencia artificial en la industria, y la necesidad de impulsar la educación financiera para promover una mayor cultura aseguradora.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.