Mendoza: Fiscalización en equipamientos de la Central El Tigre

El ORSEP verificó el correcto funcionamiento del equipamiento hidromecánico de la Presa El Tigre.

Comunidades Seguras23 de septiembre de 2025RNRN
eltigre02

Estas tareas obligatorias se efectúan dos veces por año y están descriptas en el pliego de concesiones de las obras que fiscaliza el Organismo en el Sistema Diamante, cumplimentando lo dispuesto en el Diagrama de Operaciones e Inspecciones para el año 2025.

Mediante el ensayo, los profesionales verificaron el sistema de telecomando, alarmas y equipamiento hidroelectromecánico de la Central El Tigre, accionados y controlados a distancia por personal de operaciones de Hidroeléctrica Diamante S.A. (HIDISA) desde la Central Los Reyunos. Durante las pruebas se observan y registran datos de las señales de mediciones tanto analógicas como digitales, niveles de embalse, posición de las compuertas y funcionamiento de las protecciones -entre otras variables- que permiten comprobar el funcionamiento de los equipos o sistemas de supervisión y control instalados al pie del equipo o remoto desde la sala de telemando. Los profesionales constataron además, el correcto funcionamiento de los motores del equipo oleo hidráulico utilizados para el accionamiento de la compuerta sector durante su apertura.

Al momento de la visita se encontraba en funcionamiento el Grupo Generador 2. Esto permitió realizar las verificaciones pertinentes en todos los accionamientos y componentes ya que, posteriormente, se puso en funcionamiento el Grupo Generador 1. Tras la parada de los grupos se accionó la compuerta de riego para erogar el caudal solicitado por el Departamento General de Irrigación. La fiscalización estuvo a cargo de los ingenieros Javier García y Alejandro Bany -por parte del ORSEP- acompañados por personal de operaciones de HIDISA, concesionaria del Sistema Hidroeléctrico.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.