La OPEP aumenta el pronóstico de la demanda mundial de petróleo

La combinación de una recuperación más sólida de lo que se esperaba anteriormente y un cambio global hacia la priorización de la seguridad energética sobre una transición energética impulsará este crecimiento de la demanda.

Minería & Energia31 de octubre de 2022 RN - JULIANNE GEIGER
i-oil-gas-1_Header_1

La OPEP ha aumentado su perspectiva para la demanda mundial de petróleo a mediano y largo plazo, dijo el grupo en su World Oil Outlook 2022 publicado el lunes.

La OPEP dijo en el informe que la demanda mundial de petróleo aumentará a 103 millones de barriles por día el próximo año, un aumento de 2,7 millones de bpd desde 2022 y un aumento de 1,4 millones de bpd de lo que el grupo predijo para 2023 el año pasado.

La OPEP también elevó su perspectiva de demanda de petróleo a mediano plazo, hasta 2027, aumentando la perspectiva en 2 millones de bpd para fines de ese período, en comparación con lo que pronosticó el grupo el año pasado.

La razón del aumento en la forma en que el grupo ve la demanda mundial de petróleo es la recuperación más sólida observada este año y el próximo, y el cambio de enfoque de la transición energética a la seguridad energética.

La OPEP ahora ve que la demanda de petróleo alcanzará los 108,3 millones de bpd en 2030, también por encima de lo que pronosticó para 2030 el año pasado. A un plazo aún más largo, la OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo en 2045 alcanzará los 109,8 millones de bpd, frente a los 108,2 millones de bpd que pronosticó el año pasado.

La OPEP ve aumentar su propia participación de mercado, pero ve que la producción de la OPEP es más baja en 2027 que en 2022.

Fuente: Oilprice.com

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto