El presidente alemán puso en duda los avances en la lucha contra el cambio climático

Durante un debate en Corea del Sur, Frank-Walter Steinmeier dijo que el apoyo a Ucrania con armas y el aumento del presupuesto de defensa representa el mismo dinero que se necesita para afrontar los problemas del calentamiento global

Cambio Climático05 de noviembre de 2022 RN
636656771d678_1200

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, manifestó escepticismo sobre los avances que se pueden lograr en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP27, que comienza mañana en Egipto, dadas las tensiones mundiales.

Durante un debate sobre política climática en Corea del Sur de cara a la cumbre climática en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, el jefe de Estado alemán alertó que el mundo está entrando en un nuevo periodo de conflicto.

"Es difícil imaginar que en tiempos de conflicto e incluso de confrontación militar, Estados como Rusia o China desempeñen un papel constructivo en y después de Sharm el-Sheij", dijo el presidente alemán en la ciudad surcoreana de Busan.

"Es absolutamente necesario lograr avances, incluso si las condiciones para ello no son muy alentadoras", dijo Steinmeier, informó la agencia de noticias DPA.

En África, advirtió, los desiertos se están extendiendo cada vez más, Europa está perdiendo los últimos glaciares de los Alpes y el número de fenómenos meteorológicos extremos también está aumentando en Alemania.

En cuanto a Alemania, Steinmeier señaló que transformar toda la economía para hacerla sostenible no es fácil en un momento en el que la mayor economía europea está gastando mucho dinero para mantener la estabilidad en Europa, apoyar a Ucrania con armas y aumentar el presupuesto de defensa.

"Es el mismo dinero que necesitamos para luchar contra el cambio climático", indicó Steinmeier. Más tarde, precisó que Alemania tiene que hacer frente a un triple desafío.

"Lo primero y más importante es que ahora tenemos que conseguir que la gente pase bien y con seguridad el próximo invierno. En segundo lugar, tras la invasión rusa de Ucrania y el sufrimiento y la destrucción causados allí, tenemos que estar al lado de Ucrania y seguir apoyándola", dijo durante una visita al puerto de contenedores en Busan.

Pero el cambio climático, destacó el jefe de Estado, no se toma un respiro. "Y por eso también debemos conseguir -y este es el triple reto- mantener el impulso en la lucha contra el cambio climático", agregó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto