Cop 27: España anhela reducir sus emisiones de carbono a la mitad para el 2031

España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emisiones similar al de 1990, año que se toma de referencia en el proceso de descarbonización mundial.

Cambio Climático06 de noviembre de 2022 RN - Ana Tuñas Matilla
1649353662_512533_1649353754_gigante_normal

La Unión Europea ha elevado del 40 al 55 % su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2030 respecto a 1990 y para alcanzarlo negocia el denominado paquete de medidas "Fit for 55", que como primer paso prohibirá la venta en Europa de turismos y furgonetas con motor de combustión nuevos a partir de 2035.

Como Estado miembro, España adoptará dichos objetivos como propios, en lo que en el marco de la ONU se denomina Contribuciones a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), compromisos que adquieren los países para reducir sus emisiones y lograr que la temperatura mundial no suba más de 1,5 grados (Acuerdo de París).

En 2021, las emisiones brutas de dióxido de carbono (CO2) equivalentes de España sumaron 288,6 millones de toneladas, cifra muy similar a la de 1990 (290,1 millones de toneladas) y muy inferior al máximo alcanzado en 2007 (446,7 millones), según el último Inventario de Emisiones de GEI del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Respecto a 2020, las emisiones repuntaron el 5,1 %, aunque hay que tener en cuenta que ese año habían bajado el 12,5 % debido a las medidas adoptadas para frenar el avance de la covid-19.

Si la comparativa se remonta a 2019 (313,8 millones de toneladas), año con un nivel de actividad normal y sin restricciones a la producción o la movilidad, las emisiones se redujeron el 8 % en 2021.

Queda por ver lo que ocurrirá con las emisiones de CO2 en 2022, en el que se verán influidas tanto por el fin de las restricciones relacionadas con la pandemia como por la ola de incendios que ha azotado al país, entre otros factores.

Fuente: EFE.com

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto