
Mercado Reasegurador
Una luz al final del túnel
Mercado Asegurador09 de noviembre de 2022 RN
Los eventos devastadores en Ucrania han tenido un impacto limitado en las aseguradoras europeas. Los ramos en cuestión son crédito comercial, riesgo político, aviación y seguros marítimos. La aviación se está viendo afectada, ya que cientos de aviones alquilados siguen varados en suelo ruso y las empresas de leasing están teniendo miles de millones de pérdidas. Según Fitch, el valor residual total de los aviones que quedan varados en Rusia es de 13.000 millones de dólares. Sin embargo, es posible que no tenga un impacto sustancial en las compañías de seguros después de todo. En caso de guerra, la aseguradora puede suspender la cobertura dentro de una cierta cantidad de días, lo que creemos que probablemente sucedió.
El seguro de crédito comercial también excluye actos de guerra. Sin embargo, existe cierto grado de incertidumbre sobre si eso se aplicaría solo a las empresas ucranianas o también a las rusas. Una línea de negocio menos obvia que se verá afectada es el riesgo cibernético. Desde la escalada del conflicto entre ambos países, se han lanzado numerosos ciberataques. La guerra cibernética ya no es un fenómeno nuevo, pero el alcance de su impacto en las compañías de seguros aún no es fácil de evaluar. Es poco probable que muchas empresas ucranianas o firmas que operan en Ucrania tengan contratos con aseguradoras europeas para protegerse del malware cibernético. También es discutible si dichos contratos serían vinculantes ya que, en general, hay una cláusula que excluye la cobertura de guerra.
La mayoría de las pérdidas de las aseguradoras provienen del seguro de riesgo de crédito comercial y riesgo político. Estos brindan cobertura explícita a las empresas en caso de guerra, guerra civil o cualquier agitación política. No se están creando nuevas políticas de riesgo político para Rusia, Ucrania y Bielorrusia, y las pérdidas de las existentes aumentaron significativamente en la segunda mitad de 2022. Se espera que el ritmo se desacelere el próximo año. Sin embargo, es posible que todavía surjan algunas pérdidas en el primer trimestre.
Las cadenas de suministro y las economías mundiales están tan entrelazadas que los acontecimientos de la guerra pueden desencadenar riesgos políticos y seguros de crédito comercial en varias partes del mundo. La demanda de seguros de riesgo político y crédito comercial crecerá, al igual que sus primas relacionadas. Entonces, esta es realmente una situación de dos caras: si bien las aseguradoras sufrieron pérdidas, también tienen la oportunidad de recuperar parte de ellas cobrando primas nuevas y más altas.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

CAF gestiona 70 operaciones activas en agua y saneamiento en la región. En los últimos cinco años, ha comprometido más de 24 millones de dólares en recursos no reembolsables para fortalecer la preinversión orientada a dotar de resiliencia hídrica y contribuir a la cohesión social y territorial.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.