
Mercado Reasegurador

Mercado Reasegurador

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

La ciberseguridad y el cambio climático como factor de preocupación entre las aseguradoras
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.

Se busca universalizar el seguro ambiental obligatorio y reparar daño ecológico. Además, se acordó la creación y funcionamiento del fondo con aportes trimestrales de las compañías aseguradoras.

¿Vivimos en una era en la que los acontecimientos mundiales desencadenan inevitables cascadas de crisis?

Una luz al final del túnel

Un número creciente de aseguradoras están optando por financiar sus proyectos verdes mediante la emisión de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad.

El DCCA se hizo presente en la edición 2022 de Expoestrategas
La SSN actuó como oradora frente a representantes de la actividad aseguradora y organismos internacionales.

Seguros y Reaseguros

El Centro Regional de Mapeo de Recursos para el Desarrollo (RCMRD), en asociación con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), han lanzado un nuevo proyecto para promover productos de seguros sensibles al género para agricultores en África
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QJPR6QR3LNFNXO7L7GIB5IF77A.jpg)
Los seguros consolidan su crecimiento

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.