Cop 27: Las mujeres del Sur Global deberían ser 'líderes, no víctimas'

Miembros de la Unidad Constitutiva de Mujeres y Género (WGC) participaron en una manifestación durante la conferencia climática COP27.

Espacio de Género13 de noviembre de 2022 RN
667607-cop-2027-20foto-201-20afp

Más de 40 organizaciones de base en Asia, África y América Latina han formado una alianza para exigir a los gobiernos que aumenten el financiamiento climático para los movimientos locales de mujeres .

Dicen que estos movimientos, con base en comunidades indígenas y países en desarrollo, a menudo son "invisibles" para los organismos de financiación.

Y, incluso cuando los gobiernos han propuesto financiamiento, a menudo no termina donde más se necesita.

“Incluso cuando el financiamiento llega a organizaciones de mujeres indígenas, afrodescendientes y locales, tiende a ser inadecuado y de corto plazo”, advierte Omaira Bolaños, directora de Programas de Justicia de Género y América Latina de la Iniciativa de Derechos y Recursos.

Es un punto ciego en el financiamiento climático global, afirman los activistas, y uno que quieren arreglar.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.