Haití mejorará la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables con apoyo del BID

Seguridad Alimentaria

Cambio Climático13 de noviembre de 2022 RN
rss-efef6ae50e0246c6f8414938cf50d6dcc658b493978w

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un aporte no reembolsable de US$60 millones para mejorar la seguridad alimentaria, aumentar la resiliencia a mediano y largo plazo en poblaciones vulnerables de Haití y mejorar la atención a población desplazada y migrantes retornados.

Los desastres naturales – incluyendo huracanes y terremotos –, la inestabilidad social y política y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han incrementado la pobreza y la fragilidad, afectando la calidad de vida de la población, sobre todo de los segmentos más vulnerables del país.

Un primer componente de US$40 millones permitirá ofrecer ingresos temporales en zonas de inseguridad alimentaria mediante proyectos de transferencias de efectivo, tanto no condicionadas como condicionadas a la participación en proyectos comunitarios centrados en la resiliencia y mitigación del cambio climático. Las transferencias, que incluirán también actividades para responder a las necesidades de mujeres vulnerables, comenzarán en enero de 2023 y beneficiarán aproximadamente a 52.000 hogares, lo que representa unas 260.000 personas.

Un segundo componente de la asistencia, de US$13 millones, permitirá ampliar la provisión y continuidad de servicios esenciales de salud para residentes de zonas frágiles, mientras que US$5,5 millones serán dedicados a mejorar la atención a la población desplazada y a los migrantes retornados, y a la expansión del Sistema de información del Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo para mejorar la identificación de los más necesitados que necesitan ayuda.

El BID también apoya los esfuerzos para contrarrestar la epidemia de cólera. Junto con otros socios, el BID está apoyando una campaña de sensibilización para prevenir la enfermedad.

Los recursos del aporte no reembolsable de US$60 millones, que se desembolsará a lo largo de tres años, serán administrados por el Fondo de Asistencia Económica y Social de Haiti (FAES).

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.