Argentina: La Provincia de Buenos Aires inició la obra de ampliación cloacal en Berisso

Los trabajos corresponden al lote 2, etapa 2 y benefician a un total de 9 mil habitantes

Infraestructura 26 de noviembre de 2022 RN
a1%20%281%29%20%281%29

La Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos inició la obra: “Lote 2 Ampliación Red Cloacal Área 1- Etapa 2 Partido de Berisso” Los trabajos a ejecutar son financiados por fondos Provinciales, contando con un presupuesto de $331.088.720,28 que son llevados a cabo por la empresa OCSA S.A.  

Dentro de las tareas a realizar se prevé la construcción y ampliación de las redes colectoras de desagües cloacales en la localidad, denominada como Área 1 Etapa 2 correspondiente a un total de cuatro áreas de ampliación del servicio de recolección cloacal.

El sector de los trabajos está delimitado entre las calles Perseverancia, Avellaneda, Ostende y 25 de Mayo, con una superficie a servir de aproximadamente 0.79km² que abarca los Barrios de Villa Paula, Villa Porteña y Berisso Centro.

Asimismo se ejecutarán 2.850 conexiones domiciliarias de las cuales 1.710 serán cortas y 1.140 se corresponden a largas. Se prevé la ejecución de unas 115 bocas de registro.

Cabe destacar que se realizarán 3 empalmes a bocas de registro, ubicados en las calles Ostende y Aschieri, Ostende y Progreso, y por último Ostende y 25 de Mayo.

Al respecto, el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski manifestó: “Es una obra importantísima que mejorará la calidad de vida de 9 mil habitantes de distintos barrios de la localidad" y agregó que “por cada peso que se invierte en saneamiento son varios los que se ahorra el Estado en salud".

Los efluentes cloacales serán recolectados en una Estación de Bombeo denominada como EB02, la cual se ubica sobre un sector de espacio cedido por el Municipio para tal fin en la Calle 25 de Mayo y Artes, y de allí se impulsarán hacia Ostende, donde ejecutará el empalme a un colector principal de DN 1000mm que vuelca finalmente hacia la EB Mitre, y por último desde allí hacia la Planta Depuradora de Av. 66 perteneciente a ABSA.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.