
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
Incluyó la zona de la Ampliación del Puente Norberto de la Riestra y los trabajos de abastecimiento de agua en Villa Lía.
Infraestructura 29 de noviembre de 2022 RN
El Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, encabezó junto al Senador provincial del Frente de Todos, Francisco Durañona, una recorrida por las distintas obras que se realizan en el partido de San Antonio de Areco.
En primer lugar visitaron la zona en la que se realizará la obra de la Dirección Provincial de Hidráulica: “Ampliación Puente Norberto de la Riestra en la ex Ruta Nacional N°8” que se encuentra en el proceso de preadjudicación a la empresa Marín Construcciones S.A de cara al inicio de los trabajos que tendrán el objetivo de mitigar los efectos de las inundaciones.
La recorrida continuó por la localidad de Villa Lía en donde se visitó el avance de la obra “Abastecimiento de agua de la localidad de Villa Lía” que cuenta con un presupuesto de $61.509.937,98 y los trabajos son llevados adelante por Construcciones y Tendidos del Sur S.A. Las tareas que se llevan adelante consisten en un sistema de refuerzos, cierres de malla e interconexión de pozos nuevos de captación para reforzar la fuente y el abastecimiento de agua de la red en un total de 90 manzanas de la localidad. Además se incluirán nuevas conexiones domiciliarias.
Al respecto de la obra hidráulica de la ampliación del puente Norberto de la Riestra sobre la ex Ruta Nacional 8, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó: “La misma se ejecutará sobre la traza de la ruta con un total de 80 metros de largo con la función de un gran aliviador porque es un puente viga moderno con protección lateral”.
Asimismo sobre los trabajos de abastecimiento de agua en la localidad de Villa Lía, Jelinski manifestó: “Es una obra fundamental porque a partir de los trabajos realizados vamos a llegar al 100% de agua para los habitantes de la localidad que cuenta con una nueva perforación y el cierre de todas las mallas”.
Por su parte, el Senador provincial del Frente de Todos, Francisco Durañona, expresó: “Una vez más la provincia está invirtiendo en los territorios del interior con infraestructura gruesa” y agregó “ La de los últimos tres años debe ser la inversión pública más importante que se ha hecho en San Antonio de Areco y son obras fundamentales que los vecinos y vecinas del partido estaban esperando”.
En la recorrida estuvieron presentes: el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, Javier Trezza; el Director Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), Sergio Benet. El bloque de Concejales del Frente de Todos de San Antonio de Areco, integrado por el presidente del Bloque, Nicolás Marinkovic y los ediles: Leonardo Sorchili, Paula Suárez y Francisco Lobos.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.