Argentina: Ambiente y el Ministro Massa encabezaron una reunión por la firma de un convenio para el manejo del fuego

Esta acción permitirá la habilitación de USD 50 millones del CAF y se enmarca dentro del crecimiento presupuestario para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego que impulsa el Gobierno nacional.

Comunidades Seguras04 de diciembre de 2022 RN
whatsapp_image_2022-12-02_at_20.22.37_1

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, formó parte de un encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz Granados, en el que se firmó el contrato entre Economía y el CAF vinculado a un préstamo -swap- que permitirá desembolsar USD 50 millones para el Programa de Apoyo al Plan de Manejo del Fuego en el marco de la emergencia ígnea en Argentina.

Esto hará posible una inversión en equipamiento para el combate de los focos ígneos, la mitigación de los incendios, la prevención, el fortalecimiento de los recursos de las provincias para el ataque del fuego y la disminución de gases de efecto invernadero.

El CAF es una institución de desarrollo que apunta a convertirse en el banco verde de la región. En el presente, cinco de sus proyectos activos en el país con impacto climático son realizados con el Ministerio de Ambiente nacional, por un monto de USD 142,6 millones.

También formaron parte del encuentro, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera de Ambiente nacional, Sergio Federovisky; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.