Chile impulsará la productividad y el desarrollo sostenible con apoyo del BID

Préstamos para Desarrollo Sostenible

Mundo Corporativo08 de diciembre de 2022 RN
brasil-politica-presidente-banco-central-ilan-goldfajn-20171031-002-copy

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito para proyectos de inversión de hasta $1.000 millones para aumentar la productividad y promover el desarrollo sostenible en Chile , con enfoque en finanzas, acción climática e internacionalización. El banco también autorizó una primera operación de $400 millones bajo esa línea de crédito para aumentar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país.

Las operaciones individuales bajo esta línea de crédito buscarán que las empresas accedan a financiamiento productivo , promover la transición digital y verde, fortalecer las capacidades y el capital humano para la innovación y fomentar la internacionalización para aumentar la productividad. También promoverán la paridad de género en el sistema del ecosistema productivo y fomentarán el surgimiento de nuevos sectores para la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

La primera operación individual es un préstamo de inversión por resultados que dará acceso a financiamiento a las MIPYMES. Se enfocará en empresas ubicadas fuera de la región metropolitana de Santiago, lideradas por mujeres o involucradas en la acción climática. También desarrollará las capacidades digitales de las MIPYME, especialmente las dirigidas por mujeres.

El organismo ejecutor del programa, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), canalizará los recursos para el acceso al financiamiento de las MIPYMES a través de las instituciones financieras no bancarias o intermediarios del Programa CORFO MIPYMES. También financiará MIPYMES lideradas por mujeres que lleven a cabo iniciativas y actividades empresariales y apoyarán acciones climáticas en las MIPYMES a través de créditos verdes.

Además, el programa financiará becas para talleres que capaciten a las MIPYMES en el uso de habilidades y herramientas digitales para transformar sus procesos y servicios. También habrá cursos de especialización en disciplinas asociadas al comercio electrónico y al marketing digital.

Más de 170.000 MIPYMES se beneficiarán del programa, mientras que los cursos e-learning asincrónicos y clases magistrales en la plataforma PYMES Online llegarán a 7.000 personas. Otras 850 personas recibirán las Becas de Capital Humano de CORFO, y el programa también fortalecerá a CORFO ya 22 instituciones financieras.

La primera operación de $400 millones bajo la línea de crédito para proyectos de inversión tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en la Tasa de Financiamiento Overnight Garantizada (SOFR).

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.