Argentina: La Provincia de Buenos Aires dio inicio a la obra de la planta depuradora cloacal para 25 de Mayo

Los trabajos buscan dotar a las y los vecinos de un sistema eficiente para el tratamiento de líquidos cloacales.

Infraestructura 17 de enero de 2023 RN
07

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dio inicio a la obra “Planta Depuradora de Líquidos Cloacales” para la localidad de 25 de Mayo.

Las tareas consisten en ejecutar una nueva planta en reemplazo de la existente, para lo que se acondicionará y actualizará el sistema de retención de sólidos gruesos-medianos y de la estación de bombeo cloacal actual en el área urbana de la localidad. También se desafectará y demolerá el resto de las unidades de tratamientos existentes y se adecuará el terreno.

Mediante estos trabajos se va a dotar a la comunidad de un sistema eficiente para el tratamiento de líquidos cloacales que mejorará el impacto ambiental en la zona.

Actualmente el líquido cloacal crudo solo pasa por una reja mediana y luego desde la estación de bombeo es volcado a un humedal cercano, sin ningún otro tratamiento, ocasionando en adyacencias de la zona urbana un severo impacto ambiental que es imprescindible erradicar.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó: “las obras de agua, cloacas y desagües pluviales son las que no se ven”, y agregó “esta planta va a servir a la comunidad por los próximos 20 años”.

Por su parte, el intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo manifestó: “esta obra significa desarrollo, porque no hay forma en que nuestra ciudad se pueda ampliar de manera sustentable y que hayan nuevos barrios sin un correcto tratamiento de los líquidos cloacales”.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.