
San Juan: Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
Ordenamiento Territorial
Ambiente26 de enero de 2023 RNEl gobierno de Barbados puso en marcha un proceso de planificación para sentar las bases de su gestión marina, en un ejercicio apoyado técnica y financieramente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proceso de ordenación del medio marino se basa en el largo trabajo realizado por Barbados en materia de ecosistemas marinos y gobernanza medioambiental. También forma parte de los compromisos del país en el marco de la transacción de conversión de deuda por naturaleza que firmó en septiembre de 2022, respaldada por una garantía de US$150 millones del BID y The Nature Conservancy (TNC).
Un proceso de planificación espacial marina implica una visión holística de la gobernanza de los océanos y la participación e inclusión de todas las partes clave interesadas. El resultado proporciona orientación para equilibrar los intereses de desarrollo y conservación, y abordar los efectos acumulativos de los diversos usos humanos de un mismo espacio.
En este sentido, un Plan Espacial Marino (PEM) va más allá de la planificación de la conservación y la zonificación de los océanos. También trata de equilibrar el desarrollo económico y social con la conservación del medio ambiente, al tiempo que posibilita el diálogo y la colaboración entre las partes interesadas. Además, tiene en cuenta el cambio social y medioambiental mediante un seguimiento continuo.
El Ministro de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional de Barbados, Adrian Forde, dijo que "la plena participación de todos los interesados es esencial para este proceso. Necesitamos que compartan información sobre nuestro espacio marino para garantizar una consideración equitativa de todos los sectores pertinentes. Reconocemos que el cambio climático es real y el impacto que tiene para Barbados, especialmente a lo largo de sus corredores costeros. La vida empezó con la biodiversidad y morirá sin ella".
Con el liderazgo de la Unidad de Gestión de la Zona Costera de Barbados, el PEM proporcionará a los planificadores y responsables de la toma de decisiones de este país datos precisos y actualizados para fundamentar sus decisiones. La fase inicial supone la creación de marcos institucionales, financieros, jurídicos y políticos.
Este proceso del PEM muestra el compromiso de Barbados de seguir reforzando la apropiación de este ejercicio por parte del país. También destaca la importancia del trabajo colaborativo para organizar el uso del espacio marino, equilibrar las demandas de desarrollo con la necesidad de proteger los ecosistemas marinos, llevar a cabo procesos de planificación para alcanzar objetivos sociales y económicos, y aliviar las presiones sobre los recursos oceánicos.
El BID está comprometido con estos esfuerzos y proporcionará cooperación técnica y financiera. La Representante del BID en Barbados, Viviana Alva Hart, afirmó que "nos sentimos honrados por la confianza depositada en el BID por el Gobierno de Barbados para apoyarles en su Plan Espacial Marino, un ejercicio impulsado por el conocimiento para proteger el espacio oceánico de Barbados. Para garantizar que la biodiversidad mundial siga siendo rica y aporte beneficios a todos será necesario reducir las desigualdades y reforzar la labor que están realizando los Estados insulares. Con este lanzamiento, celebramos un hito importante hacia alcanzar los compromisos de sostenibilidad de Barbados."
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El encuentro, que se llevó a cabo en la 137° Exposición Rural, abordó el rol estratégico que estos sectores representan para un potencial desarrollo federal, sostenible y sustentable.
Se trata de residuos peligrosos con bifenilos policlorados (PCB) que permanecían almacenados hasta tanto pudiera garantizarse su tralado, hecho que finalmente ocurrió en el marco de lo previsto por la legislación ambiental vigente.
Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.