
La cooperación en materia de agua se retrasa y debilita la resiliencia ante inundaciones y sequías
Cooperación tardia
Cooperación tardia
Ordenamiento Territorial
El aporte de la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW, promoverá el desarrollo de asistencias técnicas para la preparación de iniciativas que contribuyan a la gestión de desastres naturales y a la adaptación al cambio climático.
Asistencia técnica para el desarrollo de estrategias de adopción tecnológica y proyectos de sistemas de almacenamiento de energía.
Ambas organizaciones firmaron un Memorándum de Entendimiento para impulsar iniciativas conjuntas en materia de finanzas verdes, inclusión y educación financiera, transformación digital en el sector rural, migración, apoyo a las PyMEs y agro-Fintech, entre otros.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.