
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
Inundaciones en Alemania ponen en tensión a los gobiernos locales
Comunidades Seguras08 de enero de 2024 RNOnnen Siems, director general de la consultora actuarial Meyerthole Siems Kohlruss (MSK), señaló que las pérdidas aseguradas por las inundaciones en varias regiones de Alemania serán inferiores a 1.000 millones de euros "si los diques se mantienen".
Siems señaló en un informe al respecto que la situación sigue siendo tensa y afirmó que algunos de los diques están ablandados, aunque el nivel del agua está bajando lentamente.
Añadió que “aún no se ha decidido” si los diques se romperán.
Siems destaca en otra parte del informe que en Baja Sajonia sólo alrededor del 30% de las casas están aseguradas contra riesgos naturales.
“Una de las razones de esto podría ser la percepción subjetiva del riesgo. Como el riesgo de marejadas ciclónicas no suele estar cubierto por el seguro, el seguro contra riesgos naturales puede parecer menos atractivo para muchas personas en Baja Sajonia. Aunque el riesgo de inundación, que es el problema en este caso, suele estar cubierto por un seguro contra riesgos naturales, a menudo no se considera una amenaza grave”, explicó Siems.
La Dra. Stephanie Fiedler, que asesora a MSK en cuestiones meteorológicas, señaló: “En 2002 y 2013 se produjeron inundaciones anteriores con efectos generalizados en Europa, pero estos eventos fueron causados ​​por grandes cantidades de lluvia en los meses de verano y afectaron a diferentes regiones.
MSK añadió que las inundaciones de entonces provocaron enormes pérdidas en seguros en Alemania, que fueron significativamente mayores que las actuales (siempre que los diques no se rompan). Ajustados a la inflación, los daños ascendieron a 3.000 millones de euros en 2013 y hasta 6.000 millones de euros en 2002.
Según el Dr. Fiedler, inundaciones como la actual son causadas por condiciones climáticas extremas. Explicó que en invierno las inundaciones se ven favorecidas por temperaturas relativamente cálidas. Las temperaturas más altas provocan una mayor cantidad de vapor de agua en la atmósfera, que llega a Europa con sistemas de baja presión desde el Atlántico y cae aquí en forma de lluvia en lugar de nieve.
Fiedler continuó: "La lluvia provoca directamente un aumento del nivel del agua, a diferencia de la nieve, que inicialmente almacena el agua a bajas temperaturas y sólo la deja fluir hacia la región cuando llega el deshielo".
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.