Alemania en Alerta: Los daños asegurados por inundaciones son inferiores a 1.000 millones de euros

Inundaciones en Alemania ponen en tensión a los gobiernos locales

Comunidades Seguras08 de enero de 2024 RN
temporal-dos

Onnen Siems, director general de la consultora actuarial Meyerthole Siems Kohlruss (MSK), señaló que las pérdidas aseguradas por las inundaciones en varias regiones de Alemania serán inferiores a 1.000 millones de euros "si los diques se mantienen".

 Siems señaló en un informe al respecto que la situación sigue siendo tensa y afirmó que algunos de los diques están ablandados, aunque el nivel del agua está bajando lentamente.

Añadió que “aún no se ha decidido” si los diques se romperán.

Siems destaca en otra parte del informe que en Baja Sajonia sólo alrededor del 30% de las casas están aseguradas contra riesgos naturales.

“Una de las razones de esto podría ser la percepción subjetiva del riesgo. Como el riesgo de marejadas ciclónicas no suele estar cubierto por el seguro, el seguro contra riesgos naturales puede parecer menos atractivo para muchas personas en Baja Sajonia. Aunque el riesgo de inundación, que es el problema en este caso, suele estar cubierto por un seguro contra riesgos naturales, a menudo no se considera una amenaza grave”, explicó Siems.

La Dra. Stephanie Fiedler, que asesora a MSK en cuestiones meteorológicas, señaló: “En 2002 y 2013 se produjeron inundaciones anteriores con efectos generalizados en Europa, pero estos eventos fueron causados ​​por grandes cantidades de lluvia en los meses de verano y afectaron a diferentes regiones.

MSK añadió que las inundaciones de entonces provocaron enormes pérdidas en seguros en Alemania, que fueron significativamente mayores que las actuales (siempre que los diques no se rompan). Ajustados a la inflación, los daños ascendieron a 3.000 millones de euros en 2013 y hasta 6.000 millones de euros en 2002.

Según el Dr. Fiedler, inundaciones como la actual son causadas por condiciones climáticas extremas. Explicó que en invierno las inundaciones se ven favorecidas por temperaturas relativamente cálidas. Las temperaturas más altas provocan una mayor cantidad de vapor de agua en la atmósfera, que llega a Europa con sistemas de baja presión desde el Atlántico y cae aquí en forma de lluvia en lugar de nieve.

Fiedler continuó: "La lluvia provoca directamente un aumento del nivel del agua, a diferencia de la nieve, que inicialmente almacena el agua a bajas temperaturas y sólo la deja fluir hacia la región cuando llega el deshielo".

 

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.