
San Juan: Monitoreo de juntas en presas: una tarea clave para la seguridad de todos
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

El operativo coincidirá con la instalación de un nuevo caudalímetro por parte de Aguas Mendocinas, con el objetivo de optimizar los tiempos de trabajo. Habrá cortes de agua en algunas zonas. Además se recomienda no acercarse a las márgenes del río Mendoza.

Privatizaciones

Mejorando la seguridad y la resiliencia.

Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

Ingeniería para los extremos...

Según un informe de la Deutsche Welle, parte de la población de Brasil se encuentra en una situación de vulnerabilidad constante

El ORSEP auspiciará y participará del evento que tomará lugar en Cipolletti durante el 19, 20 y 21 de octubre.

Los trabajos buscan evitar inundaciones ante las fuertes precipitaciones en la cuenca

Inspección en el dique La Viña.

La gestión del riesgo ha reducido la vulnerabilidad de inundaciones y sequías en todo el mundo, pero su impacto sigue aumentando a nivel mundial.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.