
Swiss Re: Las pérdidas Globales aseguradas en 2025 podrían superar los 150.000 millones de dólares
Impacto climático
Los seguros consolidan su crecimiento
Mercado Asegurador08 de septiembre de 2022 RNLa economía global se está desacelerando bruscamente y la inflación está en máximos de varias décadas: anticipando lo que llamaríamos "recesiones inflacionarias" en muchas economías importantes durante los próximos 12 a 18 meses. Los bancos centrales están subiendo las tasas de interés, apuntando a la estabilidad de precios sobre el crecimiento económico. Desde nuestro punto de vista, esto es un aspecto positivo notable para las difíciles condiciones actuales, en dos frentes. Ayudará a evitar la estanflación al estilo de la década de 1970. También señala el final de la era de la represión financiera. Para las aseguradoras, el aumento de las tasas de interés es un rayo de luz con los retornos de inversión que mejorarán, afirmó Julio Freixedes miembro de la consultora SPS asociados y titular del Broker JF seguros.
Se espera que la alta inflación se mantenga por más tiempo y se pronostica tasas de inflación más altas para la década de 2020 que en los 10 años anteriores. En el caso de China, se cree que factores estructurales como el aumento de la productividad y la creciente digitalización, entre otros, conducirán a una inflación de tendencia más baja.
Para las aseguradoras, el principal impacto de la inflación se reflejará en el aumento de los costes de siniestros, más en los seguros de no vida que en los de vida, en los que los beneficios de la póliza se definen al inicio. Las líneas de negocio de automóviles y de responsabilidad civil probablemente se verán más afectadas de inmediato. Los accidentes y la responsabilidad general y de automóviles también se verán afectados, y la inflación alimentará las reclamaciones por lesiones corporales.
Adicionalmente se espera un fuerte crecimiento nominal del 6,1 % en las primas totales (no vida y vida) en 2022. Sin embargo, en términos reales, eso se traduce en un crecimiento casi plano (+0,4 %). No obstante, en términos nominales, los volúmenes totales de primas superarán la marca de los 7 billones de USD por primera vez este año. La estimación se basa en la fuerte recuperación del mercado desde los mínimos inducidos por la pandemia, el endurecimiento continuo de las tasas en no vida y un mayor crecimiento de las primas en los mercados emergentes en particular.
En no vida, se advierte que la inflación de los valores de exposición y el endurecimiento de las tasas impulsen el crecimiento de las primas globales. Las líneas comerciales (incluida la compensación de trabajadores) seguirán expandiéndose más que las líneas personales (incluida la salud). Se calcula un aumento de 1,1% en las primas comerciales en 2022 y un aumento de 3,1% en 2023, respaldado por el endurecimiento de las tarifas. Las primas de seguros de líneas personales se expandirán en un estimado de 0.5% en 2022, principalmente debido al estancamiento en los mercados avanzados.
En vida, se espera que las primas globales se contraerán levemente un 0,2 % en términos reales en 2022. Las primas de ahorro, que representan más de las tres cuartas partes del sector de vida, probablemente sufrirán las condiciones volátiles del mercado financiero y la caída de los ingresos disponibles. Una mayor conciencia del riesgo seguirá respaldando la demanda de productos de protección de la vida.
Fuente: Con información de Swiss Re Institute
Impacto climático
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Restricciones comerciales
Ecosistema insurtech
La SSN implementa el uso obligatorio de la plataforma TAD para agilizar y simplificar el proceso
La SSN actualiza el RGAA con el objetivo de simplificar procesos y fortalecer la solvencia técnica del mercado asegurador.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en Guatraché, se está ejecutando una obra que aportará beneficios a las y los vecinos de la localidad situada en el sureste pampeano.
La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Del 16 al 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la Exposición Nacional de Ganadería en Santiago del Estero, considerada una de las principales muestras del país y la más relevante del Norte Argentino.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.