El cambio climático plantea nuevos desafíos para los productores de marihuana en América del Sur

Los grandes productores de marihuana se enfrentan al cambio climático con ciertas desventajas frente a los productores agrícolas

Cambio Climático11 de septiembre de 2022 RN
Fotos-de-notas-2021-07-01T172646.907
Cannabis en peligroLos incendios forestales pueden ocasionar potenciales pérdidas económicas como consecuencia del cambio climático

Los incendios forestales y las sequías que asolan las tierras agrícolas de todo el mundo han aumentado las apuestas para los productores de cannabis, que deben decidir si cultivar sus plantas en invernaderos o en el campo.

El cultivo en interiores puede producir más cultivos y mayores ganancias, pero tiene más emisiones de carbono  y altos costos iniciales. El cannabis en invernaderos también requiere mucha energía para una iluminación, temperatura y humedad óptimas. Estas plantas generalmente se cultivan a partir de un clon, lo que puede hacerlas más débiles que las que se cultivan a partir de semillas y más dependientes de un entorno controlado para prosperar. El sabor y el aroma también pueden alterarse en invernaderos frente a la marihuana producida en el campo.

Los agricultores de cannabis cultivado al sol pueden ahorrar en estos costos, pero enfrentan el riesgo de que los incendios forestales quemen la tierra o acaben con los cultivos, sin mencionar la escasez de agua y las condiciones climáticas extremas.

Entendiendo que todavía la producción de cannabis no puede denominarse como una producción agrícola por la escaza legislación vigente en los países productores como Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y Perú, las compañías de seguros junto a los gobiernos no son permeables a asegurar las áreas cultivables o invernaderos que ocasionen producciones con altas emisiones de carbono, generando potenciales interrogantes en la rentabilidad de los productores que deben contemplar los riesgos que el cambio climático podría ocasionar a la producción, como a su correspondiente logística.

Con el tiempo factiblemente la legislación ira avanzando, y la incorporación de nuevas tecnologías seguramente podrá mejorar la resiliencia productiva, pero al día de hoy, es una interrogante que los productores sin ayuda de los gobiernos deben afrontar para conservar su rentabilidad.

Fuente: Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.