
Más terremotos debido al calentamiento global
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Defensa y seguridad nacional, la deuda pendiente de la política argentina.
Cambio Climático12 de octubre de 2024 RNLos líderes de defensa e inteligencia de Argentina coinciden que las alteraciones climáticas son una amenaza para la seguridad nacional de Argentina y la región. No es una amenaza futura, sino una amenaza actual.
El cambio climático está afectando la estabilidad global, la preparación militar, las crisis humanitarias y el riesgo de guerra.
Comunidades de todo el mundo están sufriendo impactos negativos debido a fenómenos meteorológicos extremos, escasez de alimentos y agua y aumento del nivel del mar. Frente a estos riesgos de seguridad, Argentina debería ejercer un liderazgo firme para reducir la contaminación que provocan las consecuencias de las alteraciones Climáticas y proporcionar estrategias de respuesta que ayuden a la Argentina y a la región a prepararse para los impactos de los disturbios climáticos y reducirlos.
El cambio climático afecta el acceso a necesidades básicas de vida, como alimentos y agua potable, de millones de personas en todo el mundo. La producción agrícola y ganadera ya se ve perjudicada por olas de calor, sequías, incendios y fenómenos meteorológicos intensos. La escasez de agua y alimentos puede afectar la vida de innumerables personas, lo que da lugar a conflictos por estos recursos y aumenta la posibilidad de que el agua se utilice como arma. Muchos gobiernos se enfrentarán a dificultades para satisfacer incluso las necesidades básicas de su población debido a las limitaciones de recursos, lo que aumenta el riesgo de conflicto tanto dentro de las naciones como entre ellas.
Si bien el cambio climático por sí solo no causa conflictos, puede actuar como un acelerador de la inestabilidad en regiones de todo el mundo que ya enfrentan factores estresantes como la pobreza, la degradación ambiental, la inestabilidad política y las tensiones sociales. Debido a esto, los funcionarios militares han calificado al cambio climático como un "multiplicador de amenazas".
Finalmente es importante recalcar, que Argentina debería incluir como hipótesis de conflicto la contaminación del acuífero guaraní y la cuenca del Plata por contaminación antropica cómo consecuencia del manejo erróneo del recurso Hídrico aguas arriba.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Equipos de la dirección de Emergencia Social relevan necesidades y entrega insumos esenciales a familias de diferentes barrios de la capital.
Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.
Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.
Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Se espera que las recientes y graves inundaciones que afectaron a Europa Central como resultado de las lluvias continuas del 12 al 16 de septiembre se conviertan en uno de los eventos más costosos registrados para la región, con miles de millones de euros en pérdidas totales, según el grupo global de corretaje de seguros y reaseguros Aon.
La Estación de Transferencia El Carmen forma parte del nuevo Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy. En la oportunidad el Gobernador entregó cinco camiones para optimizar el traslado de residuos clasificados al centro de disposición final de Chanchillos.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.