
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
CR-70 invita a las Empresas y Gobiernos Locales a planificar la adaptación de la infraestructura a las condiciones climáticas cambiantes
CR-7018 de mayo de 2025 RN
Dado que los impactos directos del cambio climático se sienten principalmente a nivel local, muchos han instado a que la adaptación climática sea una responsabilidad local. De hecho, las autoridades locales tienen una gran influencia en la adaptación al cambio climático, por ejemplo, a través de sus decisiones sobre el uso del suelo y la concesión de permisos. Sin embargo, sus acciones están fuertemente condicionadas por los contextos fiscales, regulatorios y políticos en los que se insertan.
En consecuencia, los gobiernos locales deberán implementar medidas de adaptación a las alteraciones climaticas, situación que requerirá de inversiones. Estas inversiones son necesarias, por ejemplo, para medidas específicas de reducción de riesgos (como diques o la creación de zonas de contención de inundaciones), así como para medidas de resiliencia en el desarrollo y la operación de infraestructuras (p. ej., medidas de refuerzo de carreteras o elevación de vías férreas).
Dado que la cooparticipación e ingresos fiscales en los Gobiernos Locales puede variar drasticamente, es vital que las empresas se sumen a formar parte de la solución, y esto implicariá la necesidad de que las comunas comiencen a crear sus consejos consultivos empresariales de Gestión integral del Riesgo.
Con el fin de acelerar los procesos y llegar a consensos positivos, el programa City Risk Setenta ( CR-70) invita a los Gobiernos Locales y Empresas de la República Argentina a conformar un área de articulación público privada para ir superando las diferentes problematicas que pueden afectar a las cadenas de suministro e infraestructura crítica.
La experiencia de las últimas inundaciones o incendios forestales, debe suponer un reto en el cual los Gobiernos Locales deberían contar con el respaldo de toda la ciudadanía.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.