
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
La herramienta está destinada a empresas que formen parte del programa Kit Digital Mendoza y ofrece aportes no reembolsables de hasta $10 millones para proyectos de digitalización. Existen dos modalidades: una básica, para presencia en línea y comercio electrónico, y otra avanzada, para incorporar tecnologías como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT, Internet of Things) y automatización.
Finanzas sostenibles01 de junio de 2025Con el objetivo de fortalecer la productividad, competitividad y adaptación tecnológica del entramado productivo provincial, el Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, presentó una nueva línea de fortalecimiento para la transformación digital de pymes y mipymes.
La herramienta está dirigida a empresas que hayan iniciado el recorrido del programa Kit Digital Mendoza y permite financiar proyectos en dos modalidades:
Mendoza Digital Básico, para iniciativas vinculadas al desarrollo de presencia digital, e-commerce y redes sociales (hasta $2.000.000 ANR).
Mendoza 5.0 Avanzado, orientada a proyectos de integración tecnológica más profunda como inteligencia artificial, IoT, Big Data y automatización (hasta $10.000.000 ANR).
Los aportes no reembolsables cubren hasta el 30% del valor de los componentes financiables del proyecto, mientras que la empresa deberá aportar el 70% restante.
El proceso comienza con la inscripción en kitdigitalmendoza.com.ar, donde las empresas completan un chequeo digital inicial. Luego, junto a un facilitador, se elabora en base al diagnóstico un informe que servirá de base para la postulación del proyecto ante Mendoza Fiduciaria. En caso de ser adjudicadas, las empresas acceden al financiamiento y a un Plan de Transformación Digital diseñado a medida para implementar junto a un proveedor especializado.
La línea cuenta con un fondo total de $88 millones y permanecerá disponible en modalidad de ventanilla permanente, hasta agotar los recursos.
“Esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral orientada a promover la transformación digital del entramado productivo provincial. Apuntamos a que las pymes incorporen herramientas tecnológicas que mejoren su eficiencia operativa, capacidad de análisis de datos y adaptación a entornos dinámicos, con foco en la industria 5.0”, señaló Federico Morabito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.