Conferencia UNDRR de Brisbane: Los refugiados acaban en zonas de desastre climático

Cumbre de Brisbane

Cambio Climático20 de septiembre de 2022 RN
RefClimat230-1080x675

Los refugiados que han huido de los conflictos bélicos a menudo terminan enfrentando nuevos peligros en los puntos críticos de desastres climáticos, se dijo en una conferencia de las Naciones Unidas.

Delegados de 40 países están en Brisbane para discutir cómo limitar las muertes, los desplazamientos y las pérdidas económicas en la región de Asia y el Pacífico, el lugar más propenso a los desastres en la Tierra.

Los líderes dicen que las personas que han escapado de la guerra y la persecución con frecuencia terminan siendo golpeadas por desastres mortales provocados por el clima en los mismos lugares en los que han buscado refugio.

Señalan a 1,3 millones de refugiados afganos registrados que han estado viviendo durante años en Pakistán, donde las recientes inundaciones inundaron un tercio del país y afectaron a 33 millones de personas. A su vez, se destaca el expuesto distrito costero de Cox's Bazar en Bangladesh, donde más de un millón de rohingyas viven en campamentos después de huir de la opresión étnica y religiosa en la vecina Myanmar.

Los desplazamientos migratorios como consecuencia de crisis armadas o eventualmente ocasionadas por los efectos del cambio climático amerita que los gobiernos tomen acciones contundentes con el fin de salvaguardar vidas y adecuar la infraestructura critica, situación que implica grandes inversiones, con escazas probabilidades de que los estados afectados puedan asignar dichos recursos adecuadamente, comentó uno de los asesores del gobierno australiano.

Por su parte, la Sra. Hieber Girardet dijo que UNDRR se centró en la construcción de estudios de casos que muestren cómo las intervenciones comunitarias (respuestas locales a los desafíos y crisis locales) pueden proporcionar una forma segura de invertir en resiliencia climática en dichos lugares.
"Realmente estamos promoviendo la planificación, la programación y el financiamiento integrados", dijo.
"Es muy desafiante cuando ves que el financiamiento humanitario y el financiamiento limitado para el desarrollo se llevan a cabo de una manera muy descoordinada".

La Conferencia Ministerial de Asia y el Pacífico sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, copatrocinada por la ONU y Australia, continuará hasta el jueves.

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.