
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El programa busca reducir la contaminación de origen industrial y urbano de esta cuenca que recorre 89 mil kilómetros a través de cinco provincias. La iniciativa también tiene entre sus objetivos controlar la erosión y los procesos de sedimentación de la que es la cuenca hídrica más importante del país.
Durante una charla informativa con funcionarios de los Gobiernos Locales de Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba, el Director ejecutivo del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer, destacó la importancia de las políticas de medio ambiente afirmando que "hay que comprender que la gestión de riesgo ya no es un ejercicio, sino fundamentalmente la preservación inclusive, no desde un punto de vista estrictamente humanístico, sino también económico." Es vital que las empresas y los gobiernos locales tengan una realidad acabada del costo de reposición de la infraestructura crítica y el costo de las cadenas de suministro, concluyó Sundheimer.

El lanzamiento oficial del Programa de Gestión Integral de Riesgos para la Cuenca Salí Dulce esta previsto para los primeros días de Agosto, y tendran una primera etapa de intervención que durará 4 meses aproximadamente, etapa en la que se dara inicio formalmente a relevamientos en zona, creación de una linea de base de los riesgos en la infraestructura crítica y análisis de cadenas de suministro ante eventualidades climáticas las cuales comenzarán a ser plasmadas en los mapas con apoyo del Software Acttion de la firma alemana Clurb.
De la charla informativa participaron los Gobiernos Locales de La Madrid, Famaillá ( Tucumán), Termas de Río, Ojo de Agua, Fernández y la Comisión Municipal del Zanjón pertenecientes a la Provincia de Santiago del Estero.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Sostenibilidad, Innovación y Diseño urbanístico ejes fundamentales contra el cambio climático.

Los incendios forestales ya no son desastres raros en Argentina. Ahora son una realidad constante.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 lanza un Plan de Conectividad Satelital para Gobiernos Locales.

El Programa City Risk-70 lanza un Plan de innovación en riesgos portuarios para la Cuenca del Plata.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.