Argentina: Provincia de Buenos Aires licitó estación de bombeo y planta depuradora para Pehuajó

El proyecto busca actualizar el tratamiento de los efluentes cloacales de la localidad para una proyección futura de población a 20 años superior a los 39 mil habitantes

Infraestructura 13 de octubre de 2022 RN
Pehuajo%20licitacion

inisterio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la obra “Nueva estación de bombeo y planta depuradora cloacal en la localidad de Pehuajó”. Cuenta con un presupuesto oficial de $ 2.558.502.570,00 y recibió 4 ofertas.

El proyecto busca actualizar el tratamiento de los efluentes cloacales de la localidad, debido a que por el incremento poblacional la actual planta depuradora se encuentra superada en su capacidad.

Para ello, está proyectada la construcción de una nueva estación de bombeo en el predio de la actual, la cual también va a ser reemplazada por otra con una capacidad para una proyección futura de población a 20 años superior a los 39 mil habitantes. Estará provista de un sistema de depuración y equipamiento moderno, ubicada en un nuevo predio propiedad de la Municipalidad.

Estas obras van a ser complementadas con la elaboración de una cañería de impulsión de 2.144 metros, entre la nueva estación de bombeo y la nueva planta depuradora, y una cañería de descarga del líquido depurado que llegará hasta una obra de descarga en un canal pluvial lindero.

Guillermo Jelinski, subsecretario de Recursos Hídricos, indicó al respecto: “Es importantísimo para nosotros llevar adelante esta obra histórica para la localidad de Pehuajó que es su nueva planta de tratamientos que está diseñada para más de 39 mil habitantes”, y agregó que “resuelve una problemática que el intendente nos viene planteando desde hace muchos años y le mejora la calidad de vida a toda la población”.

Por su parte, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, dijo: “no existe algo mejor que cambiarle a la gente la manera de vivir”, a lo que añadió “las obras de cloacas a veces no se ven, pero avanzamos en salud y calidad de vida”.

Estuvieron presentes en el acto licitatorio Sergio Benet, director provincial de Agua y Cloacas; Valeria Redolatti, directora de Programas y Proyectos de la DIPAC; Adrián Merlo, director de Saneamiento Rural; y Javier Trezza, jefe de gabinete de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.