Argentina: El Subsecretario Guillermo Jelinski de la Provincia de Buenos Aires participó de una cena de Camaradería

El Subsecretario de la provincia de Recursos Hídricos, Ing. Guillermo Jelinski participó anoche la tradicional cena de camaradería en el marco del Encuentro Nacional con el Agua organizado por Aysa

Comunidades Seguras29 de octubre de 2022 RN
WhatsApp Image 2022-10-29 at 09.22.15
Cena de Camaradería

Este jueves por la noche, Jelinski y su equipo de trabajo, participaron de una cena de bienvenida donde dialogaron con funcionarios Nacionales, representante del sector privado y de la empresa Aysa. En dicho evento el Ing. Jelinski aprovechó para conversar con la Lic. Malena Galmarini titular de Aysa, el Ing.  Gustavo Villa Uría, Subsecretario de Obras Hidráulicas de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, y el CPN Gustavo D´Alessandro Presidente del COHIFE sobre la sustentabilidad de los proyectos encarados por su subsecretaria.

Finalmente, el Ing. Jelinski expresó la importancia que tiene el evento para toda la región, entendiendo que la Argentina atraviesa una sequía inusual con importantes olas erráticas de calor que perjudican el correcto saneamiento de efluentes o la provisión de agua. 

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.