Paraguay: Comisión Nacional de Cambio Climático aprueba documento para las negociaciones en la COP27

Cambio Climático

Cambio Climático02 de noviembre de 2022 RN
comisioncambioclimatico

El “DOCUMENTO ORIENTATIVO de la República del Paraguay para las negociaciones en la Vigésima Séptima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)”,  fue aprobado por la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC), en sesión realizada el jueves 27 de octubre del año en curso, y servirá de base para las negociaciones de la Delegación Nacional en la COP 27 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a realizarse del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), es junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores la institución responsable de liderar la acción climática ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – CMNUCC.

Este documento tiene presente las circunstancias especiales del país, particularmente por el hecho que la Convención reconoce a los países en desarrollo sin litoral como particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

El documento comprende temas cruciales con respecto a la Adaptación al cambio climático, y a las pérdidas y daños ocasionados por los efectos adversos. Para Paraguay, esto es fundamental, teniendo en cuenta que nuestro país ha declarado que la adaptación al cambio climático es su prioridad, el documento está disponible en la página web del MADES, en el siguiente: Documento

La Ley N° 5875 establece el marco general normativo que permite planificar y responder, de manera urgente, coordinada y sostenida, a los impactos del cambio climático. En su Artículo 8° establece la creación de la Comisión Nacional de Cambio Climático CNCC como órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.