España: Alicante planta más de un millar de árboles y arbustos

El alcalde y el concejal de Medio Ambiente participan junto a la asociación Enamorados de Alicante en la reforestación de este espacio de gran valor medioambiental

Cambio Climático07 de noviembre de 2022 RN
fd6e0977-0a11-4a04-9bcc-ac548b497444

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar han participado este sábado a la VIII Reforestación Alicante Renace, en Cala Cantalar en el Cabo de la Huerta, organizada por la Asociación ‘Enamorados de Alicante’ con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante. Familias enteras de alicantinos han colaborado en esta iniciativa en la que se han plantado más de un millar de árboles y arbustos autóctonos para recuperar y poner en valor este enclave medioambiental privilegiado del litoral alicantino.

Barcala ha agradecido la labor de todos los voluntarios y de los responsables de la asociación Enamorados de Alicante por su contribución a la recuperación y puesta en valor de las áreas medioambientales de la ciudad. "Hacen una labor encomiable y de gran valor para Alicante, pues contribuyen a recuperar el arbolado y especies arbustivas autóctonas de espacios emblemáticos del área urbana y periurbana como puedan ser el Monte Orgegia o Cala Cantalar en este Cabo de la Huerta tan apreciado por los alicantinos", ha subrayado el alcalde.

Esta reforestación de otoño se ha desarrollado de forma escalonada para facilitar el acceso y la participación de todos los asistentes. La jornada ha estado complementada por talleres medioambientales y almuerzo para los participantes. Es la segunda plantación que la asociación realiza este año, puesto que el pasado mes de abril se plantaron otros mil ejemplares en el monte Orgegia.

Manuel Villar ha resaltado “la importancia de esta iniciativa, a la que apoyamos siempre porque además de cumplir con el objetivo de poner en valor nuestras áreas medioambientales, contribuye a la mejora de la calidad del aire en la ciudad, así como a la lucha contra el cambio climático y la preservación del planeta”.

La actividad gratuita se ha celebrado de 10 a 13 horas y ha finalizado con la mejora de una de las zonas más bellas de la costa de Alicante. Las especies utilizadas en la replantación han sido: Ephedra Fragilis, Pinus Halepensis, Pinus Pinea, Quercus Coccifera y Rosmarinus Officinalis.

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto