España: Alicante planta más de un millar de árboles y arbustos

El alcalde y el concejal de Medio Ambiente participan junto a la asociación Enamorados de Alicante en la reforestación de este espacio de gran valor medioambiental

Cambio Climático07 de noviembre de 2022 RN
fd6e0977-0a11-4a04-9bcc-ac548b497444

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar han participado este sábado a la VIII Reforestación Alicante Renace, en Cala Cantalar en el Cabo de la Huerta, organizada por la Asociación ‘Enamorados de Alicante’ con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante. Familias enteras de alicantinos han colaborado en esta iniciativa en la que se han plantado más de un millar de árboles y arbustos autóctonos para recuperar y poner en valor este enclave medioambiental privilegiado del litoral alicantino.

Barcala ha agradecido la labor de todos los voluntarios y de los responsables de la asociación Enamorados de Alicante por su contribución a la recuperación y puesta en valor de las áreas medioambientales de la ciudad. "Hacen una labor encomiable y de gran valor para Alicante, pues contribuyen a recuperar el arbolado y especies arbustivas autóctonas de espacios emblemáticos del área urbana y periurbana como puedan ser el Monte Orgegia o Cala Cantalar en este Cabo de la Huerta tan apreciado por los alicantinos", ha subrayado el alcalde.

Esta reforestación de otoño se ha desarrollado de forma escalonada para facilitar el acceso y la participación de todos los asistentes. La jornada ha estado complementada por talleres medioambientales y almuerzo para los participantes. Es la segunda plantación que la asociación realiza este año, puesto que el pasado mes de abril se plantaron otros mil ejemplares en el monte Orgegia.

Manuel Villar ha resaltado “la importancia de esta iniciativa, a la que apoyamos siempre porque además de cumplir con el objetivo de poner en valor nuestras áreas medioambientales, contribuye a la mejora de la calidad del aire en la ciudad, así como a la lucha contra el cambio climático y la preservación del planeta”.

La actividad gratuita se ha celebrado de 10 a 13 horas y ha finalizado con la mejora de una de las zonas más bellas de la costa de Alicante. Las especies utilizadas en la replantación han sido: Ephedra Fragilis, Pinus Halepensis, Pinus Pinea, Quercus Coccifera y Rosmarinus Officinalis.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.