El BID apoya a Centroamérica y República Dominicana en respuesta a huracanes y lluvias

Asistencia Financiera

Cambio Climático17 de noviembre de 2022 RN
bid-apoya-a-centroamerica-y-republica-dominicana-en-respuesta-a-huracanes-y-lluvias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha activado una respuesta de emergencia para los países centroamericanos afectados por el paso de los huracanes Julia, Fiona y Lisa, las tormentas tropicales y lluvias de los últimos meses, cuyas inundaciones y deslizamientos han provocado pérdidas humanas y daños en infraestructura en la región. 

El apoyo del Banco, de más de US$40 millones disponibles de manera inmediata, incluye donaciones de emergencia en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, la activación de préstamos contingentes en Nicaragua y El Salvador y el redireccionamiento de recursos de cartera en Honduras. Estos recursos se utilizarán para proveer ayuda humanitaria para las personas afectadas por las emergencias, y también para evaluar daños, identificar zonas de riesgo y rehabilitar infraestructura. 

Considerando la exposición que tiene la región a desastres naturales, y para amortiguar el impacto de este tipo de eventos en las finanzas públicas de los países y sus avances en reducción de pobreza y desigualdad, el Banco ha aprobado en los últimos años seis préstamos contingentes para emergencias por desastres naturales y de salud pública en Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que se pueden activar ante una emergencia.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.