Argentina: Avanzan las obras de agua y cloaca en San Miguel del Monte, Buenos Aires

Se tratan de trabajos para mejorar la capacidad de agua potable y la puesta en valor de la planta depuradora de líquidos cloacales.

Infraestructura 21 de noviembre de 2022 RN
WhatsApp%20Image%202022-11-16%20at%209.33.16%20AM%20%282%29

La Subsecretaría de Recursos Hídricos a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC) avanza con la obra “Recuperación de la capacidad de tratamiento de desagües cloacales y mejora de calidad de agua potable para la localidad de San Miguel del Monte”. Los trabajos son llevados adelante por las empresas C & E CONSTRUCCIONES - TECMA S.A. - ECOPRENEUR S.A. - U.T. MONTE. El presupuesto actualizado es de $750.547.893,00 con fondos de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.

El objetivo de los trabajos es poner en valor y recuperar la capacidad de la Planta depuradora de desagües cloacales existente en la localidad y mejorar la calidad y capacidad de agua potable librada al servicio. Entre las tareas a ejecutar se realizará un proceso complementario con el agua proveniente de fuentes subterráneas mediante la planta de tratamiento de Ósmosis inversa. Asimismo, se instalará una cisterna de reserva y mezcla de 1500 m3 junto al acondicionamiento del tanque de reserva de 1000 m3.

Entre las tareas que se llevan a cabo se realizó el implante de las estructuras en el tanque de agua donde derivan las perforaciones y se centraliza el agua de la localidad, al tiempo que en la Planta Depuradora de líquidos cloacales se avanza en las refacciones de la sala de cloro y la limpieza de la playa de secado.

Al respecto, el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski,  expresó: “Los trabajos permitirán mejorar la calidad vida a los habitantes de la localidad de San Miguel del Monte a partir de la ampliación de la capacidad del suministro de agua a los fines de poder tener en cuenta cualquier tipo de contingencia y un abastecimiento constante” y sobre la importancia de realizar obras de cloacas agregó: “por cada peso que se invierte en saneamiento son varios los que se ahorra el Estado en Salud”.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.