Argentina: La Provincia de Buenos Aires inició la obra de agua potable en General Alvear

Con la obra se logrará una producción de agua potable de 100 metros cúbicos por hora beneficiando a un total de 12 mil habitantes

Infraestructura 22 de noviembre de 2022 RN
WhatsApp%20Image%202022-11-22%20at%201.54.14%20PM

La Provincia a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos inició la obra “Planta Potabilizadora General Alvear” para el partido homónimo con un monto actualizado de $ 529.503.859,48 y los trabajos son llevados adelante por la empresa  BRIDGE HYDROGEN S.A. 

La planta potabilizadora contará con una capacidad de producción mínima de agua potable de 100 metros cúbicos por hora, dividida en al menos 2 módulos. Asimismo se busca reemplazar la presa móvil existente en el Canal Piñeyro con el fin de lograr una operación más eficiente de los caudales.

Dentro de las primeras tareas, comenzaron con la instalación de cañería nueva que va desde la toma de estación de  bombeo que tiene sobre  el Canal Piñeyro hasta la planta de ABSA.

Cabe destacar que la obra proyectada cumplirá la misma función que la existente pero aumentará su capacidad de erogación por cuanto se aumenta la sección hidráulica, que hasta hoy es insuficiente, resultando un obstáculo para el normal escurrimiento en épocas de crecidas que producen anegamiento importantes y prolongados en el camping y balneario que se desarrolla en sus proximidades; al tiempo que hará más eficiente el manejo de los caudales dado a que contará con compuertas de izaje manual.

Al respecto,el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski expresó: “Es una gran alegría porque estamos cumpliendo con el mandato de llegar con agua y saneamiento a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires”, y agregó “el agua es un derecho humano que debemos resaltar fuertemente, se trata de no solo obras de cañerías sino también de potabilización, que en lugares como General Alvear son fundamentales porque les mejorará la calidad de vida a toda la población”.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.