Argentina: Importantes avances en el PADE de los sistemas Los Nihuiles y Diamante

Días atrás, especialistas de la Regional Cuyo Centro participaron de la presentación de los Planes de Acción Durante Emergencias.

Comunidades Seguras22 de noviembre de 2022 RN
img_4398

Los estudios, con revisión del año 2022, fueron presentados por los equipos técnicos de la concesionaria Hidroeléctrica Los Nihuiles S.A. (HINISA), para las obras multipropósito emplazadas sobre el río Atuel y por la Hidroeléctrica Diamante S.A. (HIDISA), para las presas ubicadas sobre el río homónimo.

Las reuniones se efectuaron en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos de la UTN Facultad Regional San Rafael y contó, además, con la presencia de referentes del Departamento General de Irrigación, Policía de Mendoza, Ejército Argentino, Dirección de Hidráulica y Defensa Civil, entre otros.

Por su parte, el equipo del ORSEP estuvo encabezado por el Ing. Gustavo Rodríguez, responsable técnico de la Dirección Regional Cuyo Centro.

El objetivo es definir una metodología de respuesta ante los diferentes escenarios de alertas detectados, con la finalidad de salvaguardar las vidas de las y los habitantes aguas arriba y aguas abajo de las presas. De esta manera, se busca fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.