BID Invest y Finlandia lanzan fondo climático de financiamiento mixto en América Latina y el Caribe

Nuevo Fondo Fiduciario contra el cambio climático

Finanzas sostenibles23 de diciembre de 2022 RN
cambio-climatico-aumento-gases-efecto-invernadero

BID Invest, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, y Finlandia anuncian el establecimiento del Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-LAC. Este fondo fiduciario recibirá un aporte de 50 millones de euros de Finlandia, y financiará proyectos de mitigación y de adaptación al cambio climático en el sector privado de América Latina y el Caribe.

La región es altamente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, que muchas veces impactan más severamente a las mujeres y personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. Finlandia se compromete a frenar el cambio climático y aumentar la resiliencia climática, al tiempo que fomenta la igualdad y la inclusión más allá de sus fronteras. El Fondo contribuirá a esta prioridad proporcionando financiación en condiciones concesionarias a proyectos de financiación climática con un enfoque intersectorial en los países y comunidades más pobres y vulnerables, la igualdad de género, la diversidad, la inclusión y la biodiversidad.

El ministro finlandés de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior, Ville Skinnari, en nombre del Gobierno de Finlandia, firmó una contribución de 50 millones de euros al Fondo. Invertirá en actividades de mitigación climática que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la capacidad de los sumideros de carbono, así como actividades de adaptación climática para apoyar modelos de negocios sostenibles y comunidades vulnerables en toda la región.

BID Invest originará, ejecutará y administrará los recursos financieros combinados del Fondo utilizando varios instrumentos de inversión, incluidos instrumentos de deuda, garantías e inversiones de capital, así como incentivos basados en el desempeño.

“En el Grupo BID buscamos fortalecer nuestro liderazgo en el campo de la acción climática, y me complace comenzar mi mandato con el pie derecho. La firma de este acuerdo con Finlandia ayudará a la región a mitigar y adaptarse al cambio climático mediante el uso de instrumentos financieros innovadores, catalizando así las inversiones del sector privado”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID.

“Finlandia ha sido un socio clave en nuestros esfuerzos para liderar con el ejemplo en la acción contra el cambio climático, como lo demuestra su reciente ingreso a nuestro Fondo fiduciario de múltiples donantes 'NDC Pipeline Accelerator'. Hoy, estamos ampliando nuestra asociación al establecer este Fondo de financiamiento mixto para abordar el cambio climático en colaboración con el sector privado y crear oportunidades significativas para las mujeres y las comunidades vulnerables en América Latina y el Caribe”, dijo James P. Scriven, gerente general de BID Invest.

“Muchos países de América Latina y el Caribe necesitan formas innovadoras de atraer inversiones privadas para actividades ambiciosas respecto al clima. Finlandia quiere colaborar y ofrecer nuestra experiencia con los socios en la región para llevar a cabo una acción climática efectiva”, dijo el Ministro Ville Skinnari.

El propósito del Fondo está alineado con el Plan de Acción de Cambio Climático del Grupo BID, que enfatiza el papel fundamental que juegan los recursos de los socios en la promoción del desarrollo sostenible, y con el compromiso de la institución con la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe. Además, el Fondo también se alineará con otros fondos fiduciarios de donantes administrados por el Grupo BID con el mandato de invertir en proyectos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático a través del financiamiento del sector privado.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.