Está la industria del Seguro preparada para enfrentar un clima cambiante?

Mercado Asegurador04 de enero de 2023 RN
seguros paramétricos
seguros paramétricos

El cambio climático está teniendo un gran impacto en la industria de seguros, y solo el 8% de las aseguradoras se están preparando adecuadamente, según el Informe mundial de seguros de propiedad y accidentes de Capgemini y Efma . “Los daños asegurados por catástrofes naturales han aumentado un 250 % en los últimos 30 años, con peligros como incendios forestales y tormentas, que se consideran especialmente afectados por el cambio climático, lo que provoca un aumento aún más rápido de los daños asegurados”, destaca el informe.

La clave para la resiliencia climática es equilibrar la prevención de riesgos con la gestión de riesgos. La demanda de soluciones tecnológicas que puedan ayudar a las empresas a aprovechar e incorporar datos de riesgo climático en sus modelos seguirá aumentando. Aproximadamente el 53% de las empresas ya están incorporando nuevas fuentes de datos, como datos satelitales, sensores remotos, datos geográficos, modelos ESG y niveles de agua, para evaluar la información de riesgo más precisa y detallada en tiempo real. El aprendizaje automático (ML) se puede usar para interpretar estos datos y generar información sobre la probabilidad de un evento climático o su impacto potencial.

Los avances en el análisis de datos también permiten a las aseguradoras medir con mayor precisión el alcance de los eventos relacionados con el clima, como las inundaciones. La cobertura de seguro paramétrica se está convirtiendo en una solución popular para hacer frente a estos riesgos. En lugar de proporcionar pagos basados ​​en el valor y la pérdida real relacionada con un activo, el seguro paramétrico utiliza todos los datos que rodean el potencial de un evento climático específico para calcular el costo de la cobertura. Este enfoque puede ser una alternativa más asequible para la transferencia de riesgos siempre que los umbrales se calculen lo más cerca posible de cualquier pérdida que pueda ocurrir. 

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.