
Mercado Reasegurador
El cambio climático está teniendo un gran impacto en la industria de seguros, y solo el 8% de las aseguradoras se están preparando adecuadamente, según el Informe mundial de seguros de propiedad y accidentes de Capgemini y Efma . “Los daños asegurados por catástrofes naturales han aumentado un 250 % en los últimos 30 años, con peligros como incendios forestales y tormentas, que se consideran especialmente afectados por el cambio climático, lo que provoca un aumento aún más rápido de los daños asegurados”, destaca el informe.
La clave para la resiliencia climática es equilibrar la prevención de riesgos con la gestión de riesgos. La demanda de soluciones tecnológicas que puedan ayudar a las empresas a aprovechar e incorporar datos de riesgo climático en sus modelos seguirá aumentando. Aproximadamente el 53% de las empresas ya están incorporando nuevas fuentes de datos, como datos satelitales, sensores remotos, datos geográficos, modelos ESG y niveles de agua, para evaluar la información de riesgo más precisa y detallada en tiempo real. El aprendizaje automático (ML) se puede usar para interpretar estos datos y generar información sobre la probabilidad de un evento climático o su impacto potencial.
Los avances en el análisis de datos también permiten a las aseguradoras medir con mayor precisión el alcance de los eventos relacionados con el clima, como las inundaciones. La cobertura de seguro paramétrica se está convirtiendo en una solución popular para hacer frente a estos riesgos. En lugar de proporcionar pagos basados ​​en el valor y la pérdida real relacionada con un activo, el seguro paramétrico utiliza todos los datos que rodean el potencial de un evento climático específico para calcular el costo de la cobertura. Este enfoque puede ser una alternativa más asequible para la transferencia de riesgos siempre que los umbrales se calculen lo más cerca posible de cualquier pérdida que pueda ocurrir.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.