La Red de Ciudades Emergentes asiste a Gobiernos Locales y Empresas a superar desastres naturales

Cuando un desastre natural no tiene por qué conducir a un desastre corporativo.

Comunidades Seguras18 de julio de 2023 RN
riesgo-disrupcion-cadena-suministro.1.1

Los cambios climáticos y ambientales son una amenaza constante para las empresas e infraestructuras crítica. Al prepararse para hacer frente a un desastre natural, las empresas podrían mitigar cualquier daño potencial a sus negocios e inversiones. Con las contingencias parametrizadas, sería factible activar planes de continuidad comercial para asegurarse de volver a la normalidad lo más rápido posible. Así mismo, es vital que el sector privado colabore y sume sinergias de manera coordinada con los gobiernos locales.

Por tal motivo, el Programa Red de Ciudades Emergentes, a través de su Consejo Consultivo Empresarial de Gestión Integral de Riesgo invita a las empresas, aseguradoras y Cámaras empresarias a sumarse a un trabajo coordinado con los municipios o alcaldias para resguardar la infraestructura crítica con el fin de mantener las cadenas de suministro evitando alteraciones en el desempeño de cada sector productivo.

Para tal fin, recientemente el Programa de Red de Ciudades Emergentes firmó un convenio de colaboración y cooperación tecnológica con la firma alemana Clurb, firma que provee de un software integrado de monitoreo, alertas y mensajería instantanea, permitiendo lidiar con diferentes crisis desde las advertencias iniciales hasta la recuperación y revisión de planes de contingencias.

Finalmente Peter Sundheimer, Secretario Ejecutivo del Programa Red de Ciudades Emergentes ponderó que Acction es la solución de software ideal basada en la web, siendo que esta estará siempre disponible mostrando los flujos de trabajo y la implementación de recursos en tiempo real, justo lo que las empresas modernas y gobiernos locales necesitan en la actualidad. Es por eso, que los Gobiernos Locales que cuenten con dicho software contarán con el apoyo no solo en crisis y emergencias, sino también con el monitoreo de riesgos y capacitación ante cualquier eventualidad.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.