
Mercado Reasegurador
Se busca universalizar el seguro ambiental obligatorio y reparar daño ecológico. Además, se acordó la creación y funcionamiento del fondo con aportes trimestrales de las compañías aseguradoras.
Mercado Asegurador07 de agosto de 2023 RN
Con el objetivo de dar continuidad a las acciones para garantizar la universalización del seguro ambiental obligatorio y la consecuente recomposición del daño ambiental, se llevó a cabo la última reunión con las compañías aseguradoras que comercializan la póliza de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva.
En el encuentro celebrado días atrás en la sede de la cartera ambiental de la Nación, se acordó poner en funcionamiento con celeridad el Fondo de Compensación Ambiental según lo normado en el artículo 34 de la Ley General del Ambiente Ley n.° 25675 y en el inciso P del artículo 52 de la Ley del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2018 Ley n.° 27431.
Para ello, las compañías aportarán el monto equivalente al 0.50 % sobre las primas emitidas de pólizas de seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva, a ser liquidado en forma de tasa trimestral, de acuerdo al esquema técnico y legal descrito por la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
Asimismo, se ratificó que la SSN sea el órgano recaudador de la alícuota acordada, para ello aplicará el procedimiento previsto en el Reglamento General de la Actividad Aseguradora para la Tasa Uniforme. Finalmente, se consensuó revisar la alícuota cada seis meses.
Participaron de la reunión por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la jefa de Gabinete de la Secretaría, Candela Nassi; y el director de Monitoreo y Prevención, Santiago Fernández Galeano; en tanto, por la Superintendencia de Seguros de la Nación asistieron Martín Fernández y Rodrigo Horacio Nayar; y representantes de las compañías Testimonio S.A.; Nación Seguros S.A.; El Surco S.A.; Sancor Cooperativa de Seguros Ltda.; ALBA Compañía Argentina de Seguros S.A.; Provincia Seguros S.A.; Prudencia Compañía Argentina de Seguros Generales; Boston Seguros; y TPC Compañías de Seguros S.A.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

CAF gestiona 70 operaciones activas en agua y saneamiento en la región. En los últimos cinco años, ha comprometido más de 24 millones de dólares en recursos no reembolsables para fortalecer la preinversión orientada a dotar de resiliencia hídrica y contribuir a la cohesión social y territorial.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.