El Niño podría afectar significativamente la producción de energía renovable

Efectos Negativos del Niño en el Atlántico Norte

Cambio Climático11 de agosto de 2023 RN
wtw-logo

El Niño emergente podría causar una sequía eólica en América del Norte, lo que tendría un efecto significativo en la producción de energía renovable en la región, sugiere un nuevo informe publicado por WTW.

“Se espera que la combinación de El Niño y el calor excepcional del Atlántico de este año tenga un impacto significativo en los patrones climáticos y las temperaturas en todo el mundo”, dijo la firma.

El informe de WTW también destacó la naturaleza atípica de 2023 hasta el momento, con cinco tormentas de categoría 5 en los primeros cinco meses.

La firma señaló que las actividades humanas, como el uso de la tierra, a menudo exacerban los impactos de los desastres naturales, como vimos este año con las inundaciones en Nueva Zelanda e Italia y los incendios forestales en Chile.

“Se debe generar conciencia sobre los posibles puntos de inflexión socioeconómicos, donde el cambio climático gradual conduce a cambios socioeconómicos repentinos, como el colapso de los precios de las propiedades”, agregó WTW

Helene Galy, directora general de la Red de Investigación de WTW, comentó: “Nuestros vínculos directos y nuestra estrecha colaboración con la comunidad científica a través de la Red de Investigación de WTW nos permiten brindar conocimientos más profundos sobre catástrofes naturales clave, así como lecciones aprendidas.

“Al cuantificar el riesgo de catástrofes naturales, es crucial incorporar un análisis científico profundo en nuestro modelo.

“Como estamos viendo con los incendios forestales actuales y el clima extremo en Europa, China y América del Norte, el impacto comercial de estos desastres significa que es crucial que los administradores de riesgos comprendan sus posibles consecuencias, así como aprender lecciones de eventos anteriores y el valor y límites de la previsión estacional.

“Estamos encantados de presentar esta última revisión científica bianual para ayudar a nuestros clientes a comprender y mitigar los riesgos de catástrofes naturales”.

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.