Las Devastadoras tormentas de EEUU de este año conducen a perdidas récords

Aseguradoras y Asegurados en aprietos ante el avance del cambio climático

Cambio Climático11 de agosto de 2023 RN
TLMD-rayos-tormenta-electrica-shutterstock_281493026

Las tormentas severas que barrieron gran parte de los EE. UU. en la primera mitad de este año resultaron en $34 mil millones en pérdidas aseguradas, las "más altas jamás registradas" en un período de seis meses.

El panorama general: eso es según un informe publicado el miércoles por Swiss Re Group, que estimó las pérdidas aseguradas globales por catástrofes naturales en $ 50 mil millones, la segunda más alta desde 2011. "Los efectos del cambio climático son evidentes en eventos climáticos cada vez más extremos", el reportar notas.

  • Este año ha sido notable por una serie de eventos climáticos extremos relacionados con el cambio climático, incluida la ola de calor récord de este verano en el hemisferio norte, temperaturas oceánicas sin precedentes y una serie de eventos atmosféricos en los ríos de California.

  • La amenaza de los desastres relacionados con el cambio climático es un factor importante que aumenta los costos para los consumidores, lo que hace que las aseguradoras queden fuera del negocio o les impide ofrecer nuevas pólizas para propietarios de viviendas en estados como Florida y California .
Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto