
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
Soluciones digitales y planes de gestión de riesgo para gobiernos locales
Comunidades Seguras04 de octubre de 2023 RNLos cambios climáticos y ambientales son una amenaza constante para las empresas e infraestructuras crítica. Al prepararse para hacer frente a un desastre natural, las empresas podrían mitigar cualquier daño potencial a sus negocios e inversiones. Con las contingencias parametrizadas, sería factible activar planes de continuidad comercial para asegurarse de volver a la normalidad lo más rápido posible. Así mismo, es vital que el sector privado colabore y sume sinergias de manera coordinada con los gobiernos locales.
Por tal motivo, el Programa Red de Ciudades Emergentes, a través de su Consejo Consultivo Empresarial de Gestión Integral de Riesgo invitó a las empresas, aseguradoras y Cámaras empresarias a sumarse a un trabajo coordinado con los municipios o alcaldías para resguardar la infraestructura crítica con el fin de mantener las cadenas de suministro evitando alteraciones en el desempeño de cada sector productivo.
Para tal fin, recientemente el Programa de Red de Ciudades Emergentes firmó un convenio de colaboración y cooperación tecnológica con la firma alemana Clurb, firma que provee de un software integrado de monitoreo, alertas y mensajería instantánea, permitiendo lidiar con diferentes crisis desde las advertencias iniciales hasta la recuperación y revisión de planes de contingencias.
Por su parte, Peter Sundheimer, Secretario Ejecutivo del Programa Red de Ciudades Emergentes ponderó que Acction es la solución de software ideal basada en la web, siendo que esta estará siempre disponible mostrando los flujos de trabajo y la implementación de recursos en tiempo real, justo lo que las empresas modernas y gobiernos locales necesitan en la actualidad. Es por eso, que los Gobiernos Locales que cuenten con dicho software contarán con el apoyo no solo en crisis y emergencias, sino también con el monitoreo de riesgos y capacitación ante cualquier eventualidad.
Finalmente, Sundheimer agradeció al CFO de la Empresa, Mariano Rossi por brindar la posibilidad de que la comuna de Zavalla, la comuna de Alvear perteneciente a la provincia de Santa Fe, y la Ciudad de Formosa sean las primeras ciudades de la República Argentina en utilizar esta solución innovadora.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.