
Está la Argentina libertaria preparada para un cambio radical y pragmatico en su política ambiental?
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.

Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.

Impactos, riesgos y adaptación del cambio climático

Se prevé que alrededor de tres cuartas partes de las especies de árboles y arbustos que actualmente se cultivan en las ciudades de todo el país estarán en riesgo de sufrir condiciones más cálidas y secas para el 2030

Desafíos y oportunidades de una industria en auge.

La conexión entre el cambio climático y la gestión de residuos.

¿Qué pasaría si pudiéramos proteger nuestros activos naturales? ¿Qué pasaría si también pudiéramos proteger y mejorar los beneficios que obtenemos de esos activos?

La Bioeconomía un Cambio de Paradigma para el campo y la industria Argentina

Mientras países de América del Norte se preparan para revelar su Estrategia Nacional de Adaptación en la COP27, a la naturaleza todavía se le asigna un valor de "cero" en los sistemas financieros y contables de Argentina, Chile y Brasil.

La contabilidad ambiental como Principio de Precaución.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.